Honduras fortalece caficultura con millonaria inversión y apoyo técnico
Tegucigalpa, 4 ago (AHN) El Consejo Nacional Electoral —CNE— de Honduras, aprobó hoy por unanimidad de votos la modificación del sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares —TREP—, por lo que se elimina la intervención humana en el proceso de divulgación y evita el modelo fraudulento implementado en los comicios del año 2017.
Mediante una conferencia de prensa, el pleno de consejeros informó que se implementará un nuevo flujo automatizado para evitar irregularidades como las ocurridas en el año 2017.
Asimismo, indicaron que la decisión fue adoptada tras un amplio debate técnico que reafirma el compromiso institucional con la transparencia y el proceso electoral del próximo 30 de noviembre.
“La modificación busca garantizar la existencia de condiciones para el normal desarrollo de las elecciones generales de 2025”, explicó la consejera Cossette López, quien hizo un llamado a los partidos políticos a respetar la decisión del CNE.
El acuerdo también incluye la aprobación del procedimiento especial CNP-PEG-UC001-2025, que abarca la implementación de sistema TREP, divulgación de resultados y adquisición de impresoras y UPS.
Según señaló el consejero Marlon Ochoa, el nuevo sistema asegura que toda la información enviada por las Juntas Receptoras de Votos se publique en su totalidad, con validaciones automáticas previamente autorizadas por los miembros del órgano electoral.
Además, a partir del día siguiente a las elecciones, el CNE realizará una verificación visual de todas las actas con trazabilidad completa y etiquetado del 100 por ciento, para validar la correspondencia entre la imagen del acta y los datos digitalizados.
“Cualquier error de transcripción será corregido por resolución unánime del pleno, en presencia de observadores de partidos y misiones internacionales, con registro documental y auditable”, aseguró Ochoa.
El CNE también fijó como nueva fecha para la recepción de ofertas el 14 de agosto de 2025 a las 10:00 de la mañana, en tal sentido, la consejera Ana Hall destacó que esta decisión marca el cierre de una etapa compleja y reafirma que la conducción del proceso es responsabilidad exclusiva del CNE.
“La autonomía institucional está por encima de cualquier diferencia. Lo que se protege son unas elecciones libres, legítimas y transparentes”, afirmó Hall.
Finalmente, el CNE reafirmó su compromiso con la paz social y electoral del país, garantizando elecciones auténticas, libres y seguras para el pueblo hondureño.
JAS
PUEDES LEER: Coordinador del Partido Libre de Honduras respalda implementación del TREP sin intervención humana
