Secretaría de contingencias mantiene alertas y vigilancia preventiva en Honduras
Tegucigalpa, 12 oct (AHN) La Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) llamó a movilizarse hoy a los pueblos y nacionalidades indígenas, sectores sociales, estudiantes y ciudadanía en general en defensa de la vida, la memoria, la resistencia y la dignidad.
A través de un comunicado oficial, la confederación anunció que, como cada año, saldrá a las calles en Quito y en diferentes partes del país con una marcha pacífica, en el marco del Paro Nacional.

De acuerdo con el comunicado, la movilización se dirige contra el modelo neoliberal, el alza de los combustibles, el autoritarismo del gobierno de Daniel Noboa, y la crisis económica que afecta a millones de ecuatorianos.
Entre las principales demandas del movimiento están la derogatoria del Decreto 126, la libertad de los detenidos, justicia para los heridos y fallecidos, y la reparación integral para las víctimas de la represión estatal.
La Conaie también denunció la creciente militarización de Quito, el bloqueo del transporte público y la aplicación de tácticas de guerra por parte del Gobierno. Según la organización, estas medidas buscan sembrar miedo y deslegitimar la protesta social.
“Exigimos al Gobierno Nacional que garantice el derecho a la protesta y a la resistencia, y que evite toda postura represiva”, reza el comunicado, en el que también se alerta sobre la presencia de infiltrados, falsas banderas y montajes utilizados para justificar la violencia estatal.
La organización indígena hizo un llamado a la ciudadanía a mantenerse alerta, organizada y firme, resaltando que la lucha no es únicamente por los pueblos indígenas, sino por todo el Ecuador.
Finalmente, reiteró que marcharán “por la vida, la dignidad y la democracia” este 12 de octubre, y pidió a la comunidad internacional y a los organismos de derechos humanos que vigilen de cerca la situación del país.
BRP
PUEDES LEER: Hamás anuncia que comenzará liberación de rehenes israelíes
