Honduras anuncia rebaja en el precio de los combustibles después de Semana Santa
Tegucigalpa, 19 abr (AHN) El presidente de Cuba, Miguel Díaz Canel, lideró hoy el evento conmemorativo de los 64 años de la primera gran derrota del imperialismo en América.

Una ceremonia militar y ofrendas florales a los caídos fue el inicio de esta jornada de conmemoración y honra. Frente al Museo Memorial Playa Girón, que guarda la historia de aquellos días, tuvo lugar la Tribuna Antiimperialista, en la que participaron combatientes de la Revolución, jóvenes de varias provincias y el pueblo cenaguero.
En tribuna abierta a la que también asistieron el miembro del Buró Político y secretario de Organización del Comité Central del Partido, Roberto Morales Ojeda, y Mario Sabines Lorenzo, primer secretario del Comité Provincial del Partido en Matanzas.
Triunfo en Playa Girón y derrota del imperialismo
El 19 de abril de 1961, menos de 70 horas después del inicio del ataque mercenario a Cuba, orquestado por Estados Unidos y la Agencia Central de Inteligencia (CIA, por sus siglas en inglés), los cubanos (sin grandes armamentos y diezmada su aviación de guerra) vencieron al ataque imperial.
Los mercenarios que habían invadido el país caribeño por la Ciénaga de Zapata, en la occidental provincia de Matanzas fueron derrotados por las fuerzas del Ejército Rebelde, la Policía Nacional Revolucionaria y las milicias populares.

Con la victoria en Playa Girón, fracasaba la operación que había sido heredada por el presidente John F. Kennedy de la administración de Dwight Eisenhower y ocurría la primera gran derrota militar del imperialismo estadounidense en América Latina.
La misión tenía como objetivo generar confusión, mientras intentaban destruir en tierra la maltrecha aviación de combate, acción frustrada por la oportuna orden de Fidel Castro de desconcentrar la técnica.
Este hecho de sangre, que también se inscribe en la historia del terrorismo de Estado contra la mayor de las Antillas, dejó como saldo siete muertos y más de 50 heridos.
SGF
PUEDES LEER: EEUU desmiente vínculos entre Venezuela y “Tren de Aragua”
