Cuba exige en la ONU nuevo orden internacional y condena el bloqueo estadounidense

Tegucigalpa, 27 sep (AHN) El ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez, condenó hoy el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba y reclamó la construcción de un nuevo orden internacional más justo, equitativo y representativo.

Rodríguez abrió su discurso expresando la solidaridad de Cuba con Palestina, al denunciar que más de dos millones de personas en Gaza son víctimas de hambre, exterminio y limpieza étnica, respaldados por el apoyo militar y financiero de Washington.

El diplomático, criticó el veto de Estados Unidos en el Consejo de Seguridad y llamó a la Asamblea General a reconocer sin demora a Palestina como Estado miembro de la ONU en las fronteras previas a 1967, con Jerusalén Oriental como capital y el derecho al retorno de los refugiados.

El canciller cubano además señaló que el actual orden mundial refleja una era pasada y defendió la urgencia de crear un sistema internacional basado en la igualdad soberana, el multilateralismo y el respeto al derecho internacional. Rechazó las doctrinas militares de “paz mediante la fuerza”, que calificó como intentos de imponer la hegemonía unipolar estadounidense.

Intervención del Canciller de Cuba en el Debate General del 80 período de sesiones de la AGNU.

También alertó sobre la carrera armamentista, el impacto del cambio climático y las crecientes desigualdades globales, denunciando que un puñado de países concentra más riqueza que la mayoría del mundo en desarrollo.

En otro tramo, reiteró el enérgico rechazo de Cuba al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos durante más de seis décadas, calificándolo como una “guerra económica” dirigida a privar al pueblo cubano de sus medios de vida.

Además, denunció la inclusión de Cuba en la lista estadounidense de supuestos patrocinadores del terrorismo y el hostigamiento contra la cooperación médica internacional de la isla.

Rodríguez expresó solidaridad con Venezuela, Nicaragua, Bielorrusia, Irán, Rusia y otros países víctimas de sanciones, y reiteró el respaldo de Cuba a la soberanía de Argentina sobre las islas Malvinas, al derecho de Puerto Rico a la independencia y a la causa del pueblo saharaui.

Finalmente, el canciller cubano reafirmó que, pese a las agresiones, Cuba seguirá siendo una nación de paz, abierta al diálogo respetuoso, y comprometida con la construcción de un mundo más justo, solidario y equitativo, donde prevalezca la dignidad humana.

BRP

PUEDES LEER: Venezuela felicita a México en 204 aniversario de consumación de su independencia

Anterior

Canciller Javier Bu destaca participación “firme y propositiva” de Honduras en Asamblea General de la ONU

Siguiente

El diputado Edgardo Casaña Mejía interviene en el Seminario Internacional del Partido del Trabajo en México

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Populares