Detienen en el oriente de Honduras a ocho personas por tráfico de drogas
Tegucigalpa, 10 nov (AHN) El ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez, felicitó hoy al presidente de Brasil, Inácio Lula da Silva, por la organización de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP30).
“Cuba felicita al gobierno de Brasil, al presidente Lula y al pueblo de la ciudad de Belém por la organización de la COP30 de Cambio Climático” escribió el canciller cubano en su cuenta de X.
Rodríguez advirtió sobre la urgencia de un mayor apoyo para los países más vulnerables ante la crisis climática y expresó su preocupación por el incremento de los presupuestos militares a nivel global.
“Vemos con preocupación el aumento de los presupuestos de defensa y el creciente desvío de millonarios recursos financieros y tecnológicos para nuevas guerras, mientras que se postergan las soluciones que demanda y requiere el Sur Global” manifestó.
Además, agregó el compromiso de la isla caribeña de contribuir a los esfuerzos internacionales en materia ambiental para lograr el éxito de esta iniciativa la cual detalló que tiene como objetivo “la misión de renovar el compromiso con el multilateralismo y acelerar la implementación del Acuerdo de París en su 10mo Aniversario”.
Cabe destacar que durante la COP30 Honduras logró la firma de carta de intención para comercializar créditos de carbono forestales en el país, donde se le otorgó 11 millones en créditos de carbono disponibles, valorados en aproximadamente 25 dólares cada uno (alrededor a 656 lempiras por unidad), y la primera transacción se realizará por 500 mil créditos, equivalentes a 12 millones de dólares (más de 315 millones de lempiras), que estarán vigente a inicios de 2026.
La COP30 se desarrolla en Belém, Brasil, donde contó con la presencia de líderes políticos, empresariales y financieros, donde se destacó el liderazgo brasileño en temas ambientales y la creación del Fondo para los Bosques Tropicales para Siempre, iniciativa promovida por esa nación para proteger los ecosistemas forestales del planeta.
HBD
PUEDES LEER: Gaza denuncia limitaciones en medicamentos por bloqueo de Israel
