Comunicador ecuatoriano cuestiona bases militares y cambios constitucionales propuestos
Tegucigalpa, 9 sep (AHN) El Gobierno de Honduras declaró hoy a este país centroamericano libre de analfabetismo, gracias al compromiso de la Presidenta Xiomara Castro y al Programa Nacional José Manuel Flores Arguijo, que implementa la metodología cubana “Yo, sí puedo”.
En una ceremonia realizada este martes en San Pedro Sula (zona norte), se dio a conocer la declaratoria de territorio libre de analfabetismo, alcanzada después que los 18 departamentos de Honduras salieron del oscurantismo.
El territorio hondureño logró reducir su índice de analfabetismo por debajo del cuatro por ciento, umbral establecido por la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) para otorgar esa calificación.
Según detalló el secretario de Educación, Daniel Sponda, 570,281 hondureños fueron alfabetizados bajo la metodología del programa cubano.
Sponda resaltó que 1013 personas que lograron aprender a leer y escribir superan los 90 años y un 30 por ciento supera los 60 años.
“Hoy más de medio millón de hondureños que no sabían leer ni escribir, hoy se pueden sentar a hacer tareas con sus hijos o nietos”, destacó.
El funcionario también agradeció al sector de la industria azucarera de Honduras por el aporte a la educación.
El ministro manifestó que el compromiso de lograr que Honduras sea declarada libre de analfabetismo inició en el gobierno del expresidente Manuel Zelaya (2006-2009).
Finalmente, recordó que después del golpe de Estado en contra de Zelaya se redujeron los presupuestos al sector educativo, además, de una persecución al magisterio.
Por su parte, Romina Kasman, representante de la Unesco, destacó que trabajar por el derecho a la educación transforma vidas, protege a las personas y las empodera. Subrayó que los programas educativos en Honduras están marcando un cambio tangible y real.
Kasman enfatizó que este avance representa un hito histórico a nivel mundial, dado que aún 739 millones de personas permanecen alfabetizadas. Elogió la cooperación entre Honduras y Cuba, así como la labor de maestros y facilitadores involucrados en el proceso.
SEM
PUEDES LEER: Juicio de Tasa de Seguridad en EEUU revela corrupción y narcotráfico en partidos opositores hondureños
