Secretaría de contingencias mantiene alertas y vigilancia preventiva en Honduras
Tegucigalpa, 28 sep (AHN) El Ministerio Público (MP) de Honduras, informó hoy que continua con la audiencia inicial contra diez personas acusadas de participar en el desfalco de 45,5 millones de lempiras en la Alcaldía Municipal de San Pedro Sula (norte).
A través de sus redes sociales el MP dijo que el caso se relaciona con la suscripción de 33 contratos fraudulentos, mediante los cuales, según la acusación, se desviaron fondos públicos en perjuicio de la corporación municipal.
Detalló que actualmente, el proceso judicial se encuentra en la etapa de conclusiones, en la que el ente persecutor del delito y las defensas exponen sus argumentos finales antes de que el juez dicte una resolución.
Las autoridades esperan que en las próximas horas se determine si los imputados enfrentarán un auto de formal procesamiento con prisión preventiva o si se les otorgarán medidas distintas.
Según el MP, los imputados defraudaron las arcas municipales mediante contrataciones irregulares para proyectos de mejoramiento vial que no se ejecutaron en su totalidad. El expediente detalla que funcionarios y exfuncionarios municipales se habrían confabulado con particulares para beneficiar a una sola empresa.
Entre los comparecientes se encuentran Dennis Yamil Paz, Walter Manuel Cartagena, Eunice Alejandra Maya, Marlen Karina Mena, Osman David Chávez Orellana, Olga Estela Ávila, Luis Fernando Hernández Portillo, Andrea Fabiola Perdomo Delgadillo, Malcos Jonathan Morales Correa y Xavier Lacayo Delgadillo.
También a Steven Fajardo, yerno de Roberto Contreras, se le imputa tráfico de influencias cometido por particular, además de lavado de activos, delito que también se atribuye a Olga Estela Ávila, Luis Fernando Hernández y Josué Fajardo.
BRP
PUEDES LEER: Consejo electoral hondureño retira papeleta que incluía a excandidato presidencial opositor como aspirante a diputado
