Honduras anuncia rebaja en el precio de los combustibles después de Semana Santa
Tegucigalpa, 23 mar (AHN) Organizaciones de Derechos Humanos de Honduras y otros institutos afines a la materia, desarrollarán este lunes un conversatorio en honor al Día Internacional por el Derecho a la Verdad, la Memoria y la Justicia.
De acuerdo con los organizadores, el evento tiene como objetivo generar un espacio de reflexión sobre la desaparición forzada durante la década de 1980 en Honduras, donde se analice el papel del Estado en estos crímenes y la lucha por la verdad y la justicia social.
Cabe destacar que el actual Gobierno de Honduras ha implementado una serie de medidas para apoyar a las familias víctimas de la represión durante el golpe de Estado de 2009, así como de la tortura y desaparición forzada en los años ochenta.

Para ello, aprobó la Ley para la Reconstrucción del Estado Constitucional de Derecho y para que los hechos no se repitan, paralelamente se creó el Instituto Nacional de la Memoria Histórica, con el objetivo de investigar, difundir, transmitir y concientizar sobre hechos de la historia nacional de las luchas sociales y políticas, así como violaciones de derechos humanos.
Asimismo, inauguró el Museo de la Memoria y la Reconciliación como un espacio de reflexión, aprendizaje, “un lugar para escucharnos y escuchar las voces silenciadas”, tal como lo expresó la Presidenta de Honduras, Xiomara Castro, en su discurso de apertura.
Esta celebración se enmarca en conmemoración del Día Internacional del Derecho a la Verdad que se celebra cada 24 de marzo, mismo que fue establecido por la Asamblea General de las Naciones Unidas, en diciembre de 2010.
Con esto se rinde homenaje a la memoria de Monseñor Óscar Arnulfo Romero, asesinado el 24 de marzo de 1980, por denunciar las injusticias contra el pueblo salvadoreño.
El derecho a la verdad se invoca a menudo en el contexto de graves violaciones de derechos humanos e infracciones graves del derecho humanitario, sostiene la ONU.
BRP
PUEDES LEER: India fortalece cooperación con Honduras con donación de maquinaria
