Presidente del Congreso hondureño revela asignación de fondos a diputados liberales
Tegucigalpa, 8 may (AHN) El director del Instituto Nacional de Migración (INM) de Honduras, Wilson Paz, destacó hoy el trabajo y el compromiso de la Presidenta, Xiomara Castro, con los connacionales radicados en Estados Unidos y otras partes del mundo.
En ese sentido, Paz destacó el Programa “Hermano, Hermana Vuelve a Casa” implementado por la mandataria Castro, que brinda atención a los connacionales que regresan deportados desde los EE. UU.
Resaltó que durante la administración de Castro se han entregado 900 mil pasaportes, se han agilizado los procesos de tramitación de documentos, según Paz, es un hecho histórico que no se ha brindado en otros Gobiernos.
También, señaló que continúan trabajando estrechamente con las autoridades estadounidenses en materia migratoria, y que permanecen atentos a la decisión oficial sobre la ampliación del Estatus de Protección Temporal (TPS), que beneficia a más de 55 mil hondureños en el país norteamericano.
El TPS es un beneficio migratorio temporal que estableció el gobierno norteamericano en la década de los 90 del pasado siglo para personas de ciertas nacionalidades que no pueden regresar a sus países de origen de forma segura, ya sea por condiciones extraordinarias o de carácter temporal.
Por otra parte, destacó que como autoridades estiman cerrar el año con 35,000 y 40,000 hondureños retornados desde el país norteamericano, una cifra inferior a los 44,000 ciudadanos que se registraron en 2024.
Asimismo, consideró que el 90 por ciento de las deportaciones en EE. UU. se dirigen a Latinoamérica, y pese a ello, Honduras registrará un descenso mayor que el del año anterior.
BRP
PUEDES LEER: Gobierno avanza en proyectos de electrificación en comunidades garífunas de Honduras
