Autoridades destacan impacto positivo del programa Bono Cafetalero en Honduras

Tegucigalpa, 9 oct (AHN) El coordinador del programa Bono Cafetalero en Honduras, Edgardo Pineda, destacó hoy que ese proyecto, financiado con fondos del Tesoro Nacional, ha beneficiado a más de 119,000 productores en los 15 departamentos cafetaleros en lo que va de 2025.

“Ya hemos entregado insumos a unos 72 mil productores y se ha brindado asistencia técnica a más de 40 mil. El objetivo es llegar a los cafetaleros en las zonas más alejadas, los verdaderos héroes del campo”, declaró Pineda.

Asimismo señaló, que el programa no solo entrega fertilizantes, sino que incluye capacitación técnica, asesoría sobre suelos y programas de renovación de plantaciones.

Pineda afirmó que, para este año, el Gobierno impulsa el Plan Nacional de Renovación del Parque Cafetalero, con la producción de 100 millones de nuevas plantas de café, que se suman a las 20 millones generadas en 2024.

Por otra parte, la titular de la Secretaría de Agricultura y Ganadería, Laura Suazo, recordó que, durante la Cumbre del Café de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, realizada en Tegucigalpa en 2024, los países latinoamericanos acordaron fortalecer la cooperación en torno a la seguridad alimentaria y a la adaptación del café al cambio climático.

En ese marco, Suazo ratificó que Honduras avanza con la producción de variedades tolerantes a la roya (enfermedad que afecta las plantaciones de café) y a las altas temperaturas, así como con proyectos de agroforestería y diversificación productiva que combinan café, árboles maderables y producción animal.

“Estamos aportando 120 millones de plántulas de variedades resistentes, con apoyo de alcaldías, el Instituto de Conservación Forestal y el IHCAFE. En total, más de 150 millones de plantas se destinarán a renovar todo el parque cafetalero nacional”, precisó la funcionaria.

BRP

PUEDES LEER: Honduras acogerá 140 Asamblea Internacional del Café

Anterior

Reclama Cuba fin del genocidio en Gaza perpetrado por Israel

Siguiente

Presentan Plan de Ordenamiento Territorial en capital de Honduras

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Populares