Avanza cooperación entre Honduras y UE por comercio sin deforestación
Tegucigalpa, 28 may (AHN) El diputado oficialista del Partido Libertad y Refundación —Libre—, Eliud Girón, responsabilizó hoy a la oposición de obstaculizar la aprobación del presupuesto especial para los comicios generales del próximo 30 de noviembre.
Durante una intervención en el Congreso Nacional, —CN— Girón denunció que los partidos opositores no quieren aprobar el presupuesto para los comicios generales, pese a que fue enviado por el Consejo Nacional Electoral, por lo que alertó que esto podría afectar la convocatoria oficial al proceso de elecciones generales, programada para este 29 de mayo.
Asimismo, señaló que sectores opositores al gobierno buscan frenar el desarrollo del país al negarse a aprobar normativas en beneficio directo a la población hondureña, como la Ley de Tarjetas de Crédito y Ley de Justicia Tributaria.
El diputado señaló que la Ley de Tarjetas de Crédito fue diseñada con el objetivo de aliviar el endeudamiento familiar por intereses acumulados, es una de las leyes que no han sido aprobadas por el bloqueo que mantienen los partidos opositores en el CN.
“Muchos hondureños no pueden salir de sus deudas porque les cobran intereses sobre intereses, está pendiente de cerrar, pero la oposición se excusa con otros temas para frenarla”, señaló Girón.
En cuanto al crédito con el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe, aclaró que ya fue aprobado legalmente y tiene como objetivo beneficiar directamente a los productores de café mediante fondos canalizados a través del Banco Nacional de Desarrollo Agrícola.
En ese sentido, indicó que la negativa de la oposición a aprobarlo responde a intereses empresariales que se resisten a pagar impuestos justos, “si hubieran aprobado la Ley de Justicia Tributaria, no necesitaríamos préstamos, son 68 mil millones que los grandes empresarios deben al Estado”.
El congresista concluyó afirmando que el partido Libre continuará con su agenda legislativa en beneficio del pueblo y reiteró su llamado a la ciudadanía a estar atenta a las transmisiones del CN para conocer quiénes verdaderamente apoyan los procesos democráticos.
EES
PUEDES LEER: Honduras impulsa inseminación artificial para fortalecer sector ganadero
