Tegucigalpa, 14 oct (AHN) El diputado hondureño por el Partido Libertad y Refundación (Libre), Eliud Girón, afirmó hoy que el proceso electoral, se desarrollará con transparencia y acusó a sectores opositores de intentar generar incertidumbre de cara a los comicios.
En un foro televisivo, Girón aseguró que el Consejo Nacional Electoral (CNE) está cumpliendo con el cronograma electoral, destacando la labor del consejero Marlon Ochoa y de la presidenta del organismo, Ana Paola Hall, a quienes calificó como garantes de un proceso transparente.
Sin embargo, criticó a la representante nacionalista en el ente electoral, Cossette López, que “es la única que genera incertidumbre y dudas infundadas”.
Girón dijo que también es aspirante a diputado para este próximo periodo, denunció que sectores de la “ultraderecha” hondureña estarían detrás de intentos de desestabilizar el proceso electoral, e incluso de crear “una crisis inexistente” con el fin de desprestigiar al CNE.
Aseguró que las investigaciones apuntan hacia esos grupos, “fascistas y bien conocidos por el pueblo hondureño”.
Por otra parte, destacó el papel de las Fuerzas Armadas, que —afirmó— están “listas y fortalecidas” para custodiar las urnas y garantizar la seguridad del voto.
Durante su intervención, el dirigente aseguró que las encuestas recientes reflejan una caída de los opositores Partido Nacional y Partido Liberal, —que según Girón—ambos “están desesperados y buscan una alianza para evitar una derrota segura”.
Asimismo, resaltó las propuestas de la candidata presidencial de Libre, Rixi Moncada, a quien calificó como “la próxima presidenta de Honduras”. En ese sentido, destacó los planes de Moncada para reactivar la economía, sacar a más de 2.1 millones de hondureños de la central de riesgo y ofrecer créditos con intereses bajos.
“Vamos a ganar las elecciones; de eso no le quepa duda. Libertad y Refundación, con Rixi Moncada, va a gobernar este país”, expresó Girón, al tiempo que aseguró que el bipartidismo “aceptará su derrota en las urnas”.
BRP
PUEDES LEER: ENEE activa protocolos de seguridad ante emergencia climática en Honduras
