Diputado hondureño cuestiona vínculos de dirigente liberal con narcotraficantes

Tegucigalpa, 22 jul (AHN) El diputado hondureño por el partido Libertad y Refundación, Bartolo Fuentes, se pronunció hoy sobre el video que vincula al congresista liberal Mauricio Villeda con narcotraficantes como Leonel Rivera, alias “El Cachiro” y Carlos Arnoldo Lobo, mas conocido como “Negro Lobo”.

Según un video difundido por medios locales, el dirigente del Partido Liberal, presuntamente negociaba con los capos hondureños la entrega de 400 mil dólares, equivalentes a más de 10 millones 468 mil lempiras.

En ese contexto, Fuentes lamentó que Villeda haya sido considerado como posible sustituto de Ana Paola Hall en el Consejo Nacional Electoral (CNE), al mismo tiempo que cuestionó al actual candidato presidencial, Salvador Nasralla, quien lo defendía como una de las personas más honradas del instituto político.

“La honra de Villeda ya quedó vista, igual que la honradez de Nasralla, decían que era una persona recta, pero no ha salido todo lo que ha hecho. Aunque algunas cosas no son públicas, sabemos que Salvador no da cuenta de los recursos que recibió por el Partido Anticorrupción (PAC) y del Partido Salvador de Honduras (PSH), ni como designado presidencial”, expresó durante una entrevista.

Precisó que, “las actitudes de ellos no generan confianza al pueblo hondureño, no alegra, da pesar, porque los que se suponía eran reserva moral de la sociedad, resultan tan metidos en el pantano como otros que ya fueron señalados”.

En el video recientemente divulgado, se observa al diputado Villeda participando en una reunión con el narcotraficante confeso Leonel Rivera Maradiaga, quien grabó el encuentro.

Durante la conversación, supuestamente para negociar la “compra de votos” producto del ilícito de drogas, también se menciona al expresidente Juan Orlando Hernández (condenado a más de 40 años de cárcel por conspiración, narcotráfico y posesión de dispositivos destructivos), al exalcalde de El Paraíso, Alexander Ardón; y al exministro de Seguridad, Óscar Álvarez.

Según Rivera en el medio audiovisual, estos habrían recibido apoyo del cartel de Sinaloa, liderado por Joaquín “El Chapo” Guzmán y las cifras mencionadas alcanzan los 20 mil millones de dólares, es decir, más de 523 mil 400 millones de lempiras.

El video habría sido grabado en octubre 2013, cuando Villeda fue candidato presidencial del Partido Liberal y obtuvo 632,320 votos, quedando en tercer lugar.

Su nombre figura en el expediente judicial número 15-CR-379 en una corte federal de Estados Unidos, donde continúa abierto un caso por presuntos delitos de soborno y lavado de activos, de acuerdo a registros judiciales públicos.

Además, un dictamen forense del Ministerio Público —aún no oficializado— identificó en el video a una mujer y al menos tres hombres, documento que consta de 18 páginas y confirma que el análisis se hizo sobre un archivo audiovisual con fecha de 2013 con rasgos característicos y fuentes.

Según el informe, la grabación fue realizada con un dispositivo portátil al interior de una vivienda, de igual manera se escuchan voces de dos hombres y una mujer.

Visualmente, se enfoca primero a un hombre con camisa blanca y anteojos, identificado como el individuo número 2 (fotografía número 3). Luego aparece otro hombre con camisa a cuadros en tonos rojo, azul y blanco (fotografía número 4); también se escucha la voz de otro hombre no visible en el video (presuntamente Rivera), minutos después, se enfoca a una mujer con camisa de tonalidad oscura.

Diputado
Documento forense.

Frente al escándalo, distintas figuras del gobierno y el oficialismo se han pronunciado, el director de Aduanas, Fausto Cálix, escribió en sus redes.

“Lo mínimo que se espera del diputado Mauricio Villeda después de salir a la luz este narcovideo es que presente la renuncia ante el Congreso Nacional. ¿Qué dirá el Partido Liberal y ese montón que se las tiran de santitos de la oposición?”, señaló.

En otra publicación, Cálix cuestionó el silencio de los medios “¿Cuántos foros y portadas dedicaron hoy al narco-video que involucra a Mauricio Villeda y al Partido Liberal?”.

Se sumó también, el diputado por Libertad y Refundación, Sergio Castellanos dónde lanzó una crítica directa a Nasralla.

“Vamos a ver, Salvador Nasralla, según tus palabras: Villeda era lo decente del Partido Liberal, ¿cómo será la parte indecente? ¿Ya le solicitaste la renuncia a Villeda por el narco-video? ¿O las sospechas son ciertas? Ahora pasaste de llamarte Salvador a Salvatore Il Traditore”.

El documento indica que se realizó un análisis comparativo entre el individuo número uno y los patrones fotográficos de Carlos Lobo y Leonel Rivera, sin resultados concluyentes debido a que el rostro no es claramente visible.

En cambio, el análisis del individuo número dos arrojó similitudes con el patrón fotográfico de Mauricio Villeda Bermúdez.

Por su parte, el subsecretario de Relaciones Exteriores, Gerardo Torres, cuestionó si sectores religiosos se pronunciarán ante este nuevo escándalo “¿La Conferencia Episcopal o el Opus Dei en Honduras —del que Mauricio Villeda es su figura política más importante— se pronunciarán sobre el narco-video? – ¿Mencionará el cardenal Óscar Andrés Rodríguez en su homilía del domingo los 400 mil dólares que le dieron los Cachiros a Villeda para su campaña?”

También interrogó a la Confraternidad Evangélica sobre si “¿Se pronunciará contra los políticos que recibieron dinero del narcotráfico? ¿Hablará de las pruebas presentadas contra JOH o del narco-video de Villeda? ¿O temen que la gente recuerde que nunca en sus oraciones por Juan Orlando el espíritu santo les reveló el nivel de delincuente que era?”.

En contraste con estas revelaciones, la consejera Ana Paola Hall presentará una “renuncia condicionada” a su cargo en el CNE a pocos meses de las elecciones generales del 30 de noviembre y que sería Villeda ser su reemplazo.

Consultado por medios de comunicación, Mauricio Villeda se refirió por primera vez al contenido del video asegurando que el “video fue anunciado desde que Juan Orlando propuso como testigo a algún Cachiro en Nueva York. Tiene bastante tiempo de haberse anunciado, pero yo no conocía el contenido. Creo que no puedo referirme a él todavía”.

Villeda afirmó que acudió al lugar con la intención de reunirse con un empresario que supuestamente iba a apoyarlo económicamente.

EES

PUEDES LEER: Del miedo a la esperanza: el nuevo rostro de la seguridad en Honduras

Anterior

Reunión del grupo de la Haya en Bogotá: un grito urgente por Palestina

Siguiente

Ministro hondureño alerta sobre “crecientes indicios” con miras a derrocar el gobierno de Xiomara Castro

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Populares