Papa León XIV canoniza a los dos primeros santos venezolanos
Tegucigalpa, 9 jul (AHN) El diputado del Partido Libertad y Refundación (Libre) de Honduras, Jari Dixon rindió cuentas hoy sobre los recursos asignados al fondo social del Congreso Nacional y rechazó cualquier manejo directo de fondos.
“No es suficiente decir que uno es honrado, también hay que demostrarlo”, declaró en conferencia de prensa al referirse a publicaciones que en medios que lo vinculan con cifras específicas.
Según explicó, el reglamento del fondo establece que los diputados no pueden tocar los recursos asignados y que la ejecución de obras debía hacerse a través de alcaldías u organizaciones no gubernamentales.
Entre las obras mencionadas figuran proyectos como el sistema de alcantarillado en la colonia San Juan de Guaimaca, Francisco Morazán (zona centro), el techado del centro de salud en la colonia El Pedregal, la construcción de un parque infantil en Talanga, una cancha multiusos en la aldea San Francisco de Arajá y la rehabilitación del sistema hidráulico del asilo San Felipe.
Dixon, también destacó la adecuación de un campo de fútbol en la comunidad de Nanzales, Sabana Grande, siempre en el centro.
En cuanto a la ayuda directa, el congresista informó que entre 2023 y 2024 se entregaron 3,500 bonos valorados en 700 lempiras cada uno, lo que equivale a un total de 2,450,000 lempiras (aproximadamente 97,921 dólares).
Además, se entregaron otros 1,950 bonos valorados en 1,950,000 lempiras (unos 77,937 dólares), destinados a poblaciones en situación de vulnerabilidad.
El legislador aseguró que toda la información estará disponible en una plataforma digital para consulta pública para verificarla.
EES
PUEDES LEER: Autoridades afirman que Honduras mantiene diálogo con EEUU por futuro de 53,200 connacionales
