Director hondureño denuncia manipulación mediática en el caso del primer mártir de la resistencia

Tegucigalpa, 5 jul (AHN) El director del Instituto del Museo Memoria de Honduras, Jorge Amaya, recordó hoy a Isy Obed Murillo como el primer mártir de la resistencia y señaló que, en su momento, la prensa intentó negar la gravedad del hecho y manipularon la imagen que documentaba su asesinato.

En una entrevista exclusiva para la Agencia Hondureña de Noticias, Amaya destacó que Murillo es una figura histórica clave para la resistencia en Honduras, no solo por ser considerado el primer mártir, sino por la forma en que fue asesinado por la Policía Militar, dirigida por el hoy prófugo de la justicia, Romeo Vásquez Velásquez.

“Oficialmente fue el primer mártir que se desató en una fecha tal como hoy, un 5 de julio de 2009, después de los eventos del golpe de Estado. También por la forma en que fue muerto, muerto a mansalva por disparos de francotiradores, cuando esperábamos el retorno del presidente defenestrado, Manuel Zelaya, una semana después de los eventos del golpe”, detalló.

Para el director, Murillo fue un símbolo de la resistencia juvenil, cuyo asesinato fue manipulado por la prensa en su momento y después, tergiversando la información, ya que muchos de estos medios responden a los intereses de las diez familias económicamente más poderosas del país.

“La noticia fue tergiversada, fue manipulada, especialmente por Diario El Heraldo y Diario La Prensa que representaban los intereses de las 10 familias que son casi las propietarias de este país y reprodujeron una foto de Isy Obed cuando era llevado a un lugar intentando salvarle la vida por otros integrantes de la resistencia y manipularon digitalmente la fotografía quitándole el rastro de sangre que emanaba de su cabeza”, relató el director.

De acuerdo con Amaya, frente a las manifestaciones y denuncias de la resistencia, Diario La Prensa se retractó y justificó la manipulación de la imagen al alegar un problema de impresión.

“Por eso hicieron una nota aclaratoria donde sacaban la foto que habían publicado ellos sin sangre y luego la foto verdadera donde se ve a Isy con el disparo en la cabeza y el rastro de sangre”, expresó Amaya.

El director también recalcó que el silencio y la manipulación mediática por parte de medios oficialistas tenía relación con su legitimidad ante el golpe de Estado y su intento de minimizar el asesinato de la figura de Murillo.

Familia del primer mártir de la Resistencia Isy Obed Murillo.

Agregó que el gobierno de la Presidenta Xiomara Castro está reivindicando la memoria de Isy Obed Murillo, tergiversada por los medios tradicionales, mediante la creación de un programa impulsado por la Secretaría de Derechos Humanos para indemnizar a las familias, incluida la de Obed, y con un espacio especial en las salas museográficas que busca mantener vivo el legado de los mártires de la resistencia.

“Ese es un logro importante y el otro es que en los espacios del Museo de la Memoria se reconozca, se visibilice el martirio, la entrega, la resistencia de Isy Obed y de todos nuestros mártires”, puntualizó.

PCG

PUEDES LEER: OPEP anuncia aumento de producción de petróleo a partir de agosto

Anterior

Lula visita a Cristina: un gesto de dignidad y solidaridad política

Siguiente

Honduras anuncia construcción de delegación migratoria con una inversión de 25 millones de lempiras

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Populares