Encuestas consolidan al Partido Libre de Honduras como favorito electoral, según analista
Tegucigalpa, 27 sep (AHN) Economistas y analistas financieros resaltan el reciente acuerdo técnico entre Honduras y el Fondo Monetario Internacional –FMI-, considerándolo un paso exitoso que fortalece la imagen del país ante los organismos internacionales y mercados globales.
Por su parte, el gobierno hondureño asegura que este acuerdo habilitará un desembolso inmediato de 120 millones de dólares (4,585,473.22 millones de dólares), lo que reforzará la estabilidad fiscal y permitirá impulsar reformas en energía y finanzas públicas.
De acuerdo con expertos, la aprobación técnica del FMI refleja que Honduras mantiene políticas económicas responsables, al tiempo que consolida la transparencia en el uso eficiente de los recursos del Estado.
Asimismo, economistas destacan que estos avances fortalecen la confianza internacional, abriendo la puerta a posibles inversiones extranjeras y una mayor integración del país en mercados financieros globales.
El economista Lenin Palencia reconoció el progreso alcanzado, destacando la gestión en la Empresa Nacional de Energía Eléctrica y las recientes reformas en el sistema de subasta de divisas.
Por otra parte, especialistas coinciden en que el FMI supervisa de cerca el cumplimiento de metas macroeconómicas, disciplina fiscal y estabilidad monetaria, lo cual exige un compromiso constante del país.
Finalmente, el FMI subrayó que Honduras ha demostrado resiliencia económica frente a desafíos globales, y respalda el crecimiento sostenido a través de este acuerdo técnico, considerado estratégico para el desarrollo nacional.
JAS
PUEDES LEER: Honduras culmina con éxito cuarta revisión del FMI y podría acceder a 120 millones de dólares
