Se aproximan elecciones presidenciales en Ecuador

Tegucigalpa, 6 feb (AHN) Ecuador celebrará elecciones presidenciales este 9 de febrero, con una contienda polarizada entre Daniel Noboa del partido Acción Democrática Nacional y Luisa González representante del partido Revolución Ciudadana, marcando un momento clave para el país suramericano.

Daniel Noboa, presidente interino desde 2023, prometió un cambio en Ecuador, sin embargo enfrenta críticas por sus políticas sociales y su vínculo con el sector empresarial, lo que genera dudas sobre su capacidad para resolver problemas sociales.

En contraste, Luisa González se posiciona como una opción popular entre los seguidores del expresidente Rafael Correa, por su enfoque en políticas sociales y en el fortalecimiento del sistema de bienestar.

En una reciente entrevista, el expresidente Correa criticó duramente la situación política, económica y social de su país, el exmandatario afirmó que no puede regresar a Ecuador debido a una persecución judicial en su contra.

También denunció la falta de transparencia en las elecciones y acusó al actual gobierno de incompetencia en la gestión de la seguridad, la economía y la crisis energética.

“Nos quieren aislar y anular, pero no por medio del voto ni de la sana competencia democrática, sino a través de la trampa, la persecución judicial y política”, declaró Correa

Ecuador atraviesa su peor momento en términos de violencia y crisis institucional, agravado por el éxodo masivo de migrantes que, según él, sostiene la dolarización del país.

Asimismo, el riesgo país de Ecuador ha bajado a 912 puntos, su sostenibilidad depende de la efectividad de sus políticas, que muchos consideran insuficientes.

La situación actual del país suramericano ha llevado a Noboa a centrar su campaña en promesas de mejorar la seguridad, mientras que González aboga por un enfoque más social para atender a los segmentos vulnerables de la población.

Por su parte el vicepresidente Enrique Pita del Consejo Nacional Electoral CNE de Ecuador dio inicio a la primera jornada de votación dirigida a las personas privadas de la libertad sin sentencia condenatoria, con la habilitación de 6,218 internos, 527 son mujeres y 5,691 hombres.

“Estamos listos en esta jornada iniciada las elecciones generales 2025, ratificamos los derechos que poseen todos los ecuatorianos de elegir a quienes dirigirán el destino de este país durante el periodo.” concluyo Pita.

BSH

PUEDES LEER: Autoridades hondureñas supervisaron construcción de carretera

Anterior

Honduras habilita nuevos quioscos de registro migratorio

Siguiente

Honduras reconoce sentencia de la CIDH por destitución ilegal de magistrados en 2012

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Populares