Papa León XIV canoniza a los dos primeros santos venezolanos
Tegucigalpa, 19 oct (AHN) La Secretaria de Educación de Honduras, anunció hoy la suspensión de clases a nivel nacional, como medida de prevención debido a las condiciones climáticas en las distintas zonas bajo alerta roja en el país.
Mediante un comunicado oficial, la institución informó la suspensión de clases presenciales en todas las modalidades educativas, específicamente en los departamentos de Valle, Choluteca y el municipio el Distrito Central, Francisco Morazán (zona central del país).

La medida fue adoptada conforme a las últimas actualizaciones de la Comisión Permanente de Contingencias (Copeco) y las recomendaciones del Sistema Nacional de Gestión de Riesgos (Sinager), con el objetivo de salvaguardar la seguridad de la comunidad educativa ante el riesgo por crecidas de ríos y saturación de suelos.
El comunicado tambien instruye que se suspendan las actividades presenciales en los centros educativos de otros municipios donde las condiciones no permitan el desarrollo normal de clases, previa autorización de las autoridades departamentales o municipales competentes.
Asimismo, instruyó a los centros educativos no gubernamentales a evaluar la posibilidad de riesgo para continuar con clases presenciales o de ser necesario implementar la modalidad virtual como medida preventiva.
Por su parte, el titular de la Secretaría, Daniel Sponda ,en su cuenta de X reiteró el compromiso del Gobierno con la seguridad y el bienestar de estudiantes, docentes y personal administrativo, e instó a mantenerse informados a través de los canales oficiales de la institución, así como de Copeco y Sinager.
“La prioridad es proteger la vida y la seguridad de nuestros estudiantes, docentes y personal educativo” escribió Sponda en su cuenta de X.
Estas instrucciones fueron basadas en los reportes del Centro de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (Cenaos), que advierten sobre la persistencia de lluvias en gran parte del territorio nacional.
HBD
PUEDES LEER Analista plantea fortalecer salarios justos para el desarrollo de Honduras
