Fuerzas Armadas de Honduras definen criterios operativos y planificación conjunta
Tegucigalpa, 9 sep (AHN) El embajador de Cuba en Honduras, Juan Loforte, destacó hoy la lucha contra el analfabetismo mediante el Programa Nacional de Alfabetización “José Manuel Flores Arguijo”, impulsado por el Gobierno de la Presidenta Xiomara Castro, a través de la metodología cubana “Yo, sí puedo“, que permitió alfabetizar a más de medio millón de hondureños en los últimos dos años.
Loforte destacó que el programa, diseñado por la presidenta hondureña y basado en la metodología cubana, ha demostrado su efectividad mediante una estrategia de prueba y error, consolidándose como uno de los sistemas más exitosos del mundo para enseñar a leer y escribir.
Asimismo, puntualizó que la metodología se implementó en más de 30 países, beneficiando a más de 30 millones de personas en todo el mundo.
Actualmente, Honduras es uno de los 13 países donde se impulsa esta iniciativa, y enfrenta el reto de reducir el índice de analfabetismo, que en el pasado afectaba al 13 por ciento de la población mayor de 15 años y que hoy se redujo a un 3 por ciento.
Además, detalló que se preparan los primeros grupos alfabetizados en lengua garífuna, con la primera graduación prevista para los próximos dos meses. Para ello, se adaptan los materiales y se buscan facilitadores lingüísticos especializados en lenguas originarias.
El programa “Yo sí puedo” también contempla una fase avanzada llamada “Yo sí puedo seguir”, que apunta a llevar a los alfabetizados hasta el sexto grado en un plazo de dos años, y está en proceso de aprobación.
BSH
PUEDES LEER: Comisionado hondureño asegura transparencia en votaciones en el extranjero y niega posibilidad de fraude
