Embajador hondureño destaca acuerdos de Presidenta Castro en España

Tegucigalpa, 2 jul (AHN) El embajador de Honduras en España, Marlon Brevé, resaltó hoy los resultados obtenidos por la Presidenta Xiomara Castro en esa nación europea, en torno a la IV Conferencia Internacional de Naciones Unidas sobre Financiación para el Desarrollo.

A través de sus redes oficiales, Brevé destacó la gira de la mandataria Castro en España, que incluyó una parada en Madrid y otra estancia en Sevilla, donde fue la primera jefa del Ejecutivo de América en disertar en la mencionada conferencia.

La gobernante, además, estuvo acompañada por el secretario de Relaciones Exteriores de Honduras, Javier Bu; el ministro de Finanzas, Christian Duarte y su secretario privado, Héctor Zelaya.

El primer logro que subrayó el embajador hondureño en la Península Ibérica fue la firma del Marco Asociación para el Desarrollo Sostenible 2025-2029, un compromiso de 300 millones de euros —unos 8,700 millones de lempiras— de la cooperación española en Honduras.

Asimismo, la firma de la Modificación al Acuerdo de Transporte Aéreo entre Honduras y España (se introducen cambios para tener una política de cielos abiertos entre ambos países).

Como tercer punto, agregó la aprobación, por el Fondo Español de Desarrollo Sostenible (FEDES), de un préstamo de 70 millones de euros —más de 2,000 millones de lempiras—para la carretera de La Ceiba a Trujillo (costa atlántica).

Brevé también remarcó la oficialización de la candidatura de Honduras para la Secretaría Protémpore (SPT) de la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB) y a la vez para ser sede de la XXXI Cumbre de Jefes y Jefas de Estado y Gobierno de la Comunidad Iberoamericana, compuesta por 22 países.

Además, la aprobación por parte del Gobierno de España, de un Consulado General de Honduras en Bilbao.

Enfatizó la firma de un préstamo de 50 millones de dólares —más de 1,307 millones de lempiras—de parte de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), para el empoderamiento de las mujeres, la inclusión de personas con discapacidad y la inclusión de pueblos indígenas y afrodescendientes.

Concluyó con el fortalecimiento de las relaciones bilaterales entre Honduras y España y de las relaciones multilaterales.

SAV

PUEDES LEER: Honduras propone liderar Secretaría Pro Tempore en reunión iberoamericana

Embajador hondureño destaca acuerdos de Presidenta Castro en España.

Anterior

Realizan lanzamiento del Concurso de Reportajes Turísticos “Honduras es así” 2025

Siguiente

Invierten en Honduras 17 millones de dólares para prevenir pandemias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Populares