• septiembre 12, 2025

Escandalo y agresiones fisicas en el Senado mexicano

Elaborado por: Lois Pérez Leira

28 ago (AHN) El reciente altercado físico en el Senado mexicano, protagonizado por el senador priísta Manuel “Alito” Moreno, es sólo la expresión violenta y grotesca de una ofensiva política mucho más profunda y peligrosa.

Este incidente, en el que golpeó con agresividad a Gerardo Fernández Noroña presidente del Senado mexicano y dirigente de MORENA, no es un hecho aislado sino el reflejo de los métodos de un operador político acorralado por graves acusaciones de corrupción y empeñado en servir a intereses espurios.

La trayectoria de Moreno está marcada por señalamientos de enriquecimiento ilícito, con investigaciones por la adquisición de propiedades de lujo que no cuadran con sus ingresos. Pero su proyecto más dañino se ejecuta en el ámbito de la geopolítica latinoamericana a través de la toma hostil de la Conferencia Permanente de Partidos Políticos de América Latina y el Caribe (COPPPAL).

Este organismo, fundado bajo principios de integración soberana, antiimperialismo y progresismo, ha sido secuestrado por una coalición aberrante liderada por Moreno. Para lograr este objetivo, no ha dudado en traicionar el espíritu original de la COPPPAL. Su estrategia ha consistido en dos maniobras clave: por un lado, la incorporación de partidos abiertamente de derecha y alineados con Washington, como el PAN de México o el PRO de Argentina, que históricamente fueron antagónicos al foro.

Por otro lado, el presunto soborno y cooptación de dirigentes de lo que se conoce como la “falsa izquierda”, aquellos partidos que, aunque se autodenominan progresistas, en la práctica gobiernan aliados con los poderes tradicionales y los intereses estadounidenses.

El objetivo de este sabotaje interno es claro: desideologizar la COPPPAL, vaciarla de su contenido de lucha por la segunda y definitiva independencia de la Patria Grande, y convertirla en un foro técnico e inofensivo, funcional a la estrategia de dominación de Estados Unidos en la región. Es una vergüenza política que una institución de este peso sea presidida por un personaje tan turbio, cuyo protagonismo mancha la historia del organismo.

Ante este escenario, es imperativo y urgente que las fuerzas políticas auténticamente democráticas, populares y progresistas de América Latina unan esfuerzos para recuperar la COPPPAL. Esto implica democratizarla de verdad, expulsando a los partidos que no representan sus valores fundacionales y restableciéndola como ese espacio de unidad y solidaridad entre los pueblos. Recuperar la COPPPAL es una batalla crucial en la defensa de la soberanía y la autodeterminación de Nuestra América. Gerardo Fernández Noroña se merece toda nuestra solidaridad.

La opinión del autor no necesariamente responde a la línea editorial de la Agencia Hondureña de Noticias.

PUEDES LEER: Argentina al borde del abismo: La corrupción, el fantasma del 2001 y el vacío de poder

Anterior

Evo Morales presentó denuncia ante el Tribunal Electoral por su exclusión en elecciones de Bolivia

Siguiente

Vicecanciller hondureño destaca participación en reunión de coordinadores de la Celac en Colombia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Populares