Honduras anuncia rebaja en el precio de los combustibles después de Semana Santa
Tegucigalpa, 2 ene (AHN) Autoridades hondureñas de la Secretaría de Finanzas (Sefin) informaron hoy que la Cuenta Única de Tesorería de la administración pública cerró el 2024 con un superávit debido al manejo favorable de las finanzas del Estado.
Durante 2024, los ingresos registrados ascendieron a 377 mil 383 millones de lempiras (unos 14 mil 857 millones de dólares), superando los egresos, que totalizaron 358 mil 063 millones de lempiras (más 14 mil millones de dólares), lo cual representa una diferencia favorable del 5,4 por ciento, lo que evidencia una gestión financiera eficiente.
Por tanto, el superávit en las cuentas públicas fue de unos 19 mil 320 millones de lempiras (casi 760 millones de dólares).
Autoridades de la Sefin destacaron que el comportamiento positivo de las finanzas públicas se debe en gran parte a los mayores ingresos generados durante el período fiscal, que permitieron mantener un equilibrio frente a los gastos realizados.
Cabe destacar que este no es el primer año con saldo positivo bajo la administración de la Presidenta Xiomara Castro, ya que en 2022, el gobierno logró un superávit del 12,2 por ciento, equivalente a 37 mil 842 millones de lempiras (unos mil 489 millones de dólares), lo que marcó un inicio sólido en su gestión.
Expertos afirman que estos resultados reflejan un enfoque estratégico en el manejo de los recursos de este país centroamericano, bajo una tendencia positiva en las finanzas públicas con el fin de fortalecer las bases para futuros proyectos e inversiones.
JLU
