Presidenta Xiomara Castro entrega 995 títulos de propiedad en occidente de Honduras
Tegucigalpa, 20 sep (AHN) El vicepresidente del Congreso Nacional de Honduras, Hugo Noé Pino, destacó hoy el respaldo del Fondo Monetario Internacional (FMI) a la Ley de Justicia Tributaria, actualmente en discusión legislativa.
A través de sus redes sociales, Pino citó al director para el Hemisferio Occidental del FMI, Rodrigo Valdés, quien aseguró que el proyecto recoge sugerencias del sector privado y valoró el diálogo con distintos actores en torno a la reforma.
Valdés explicó que Honduras cuenta con unos 15 regímenes tributarios especiales que exoneran del pago de impuestos, cifra que calificó de excesiva bajo cualquier parámetro.
Agregó que la propuesta busca consolidar y reducir estos regímenes a tres planes, lo que representaría un avance en la disciplina fiscal del país.
El funcionario indicó que las exoneraciones y exenciones vigentes representan alrededor del 7 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), muy por encima de la media regional.
Según cálculos del FMI, la implementación de la Ley de Justicia Tributaria permitiría generar hasta un 1 por ciento del PIB en ingresos adicionales a mediano plazo.
El respaldo a la reforma fue ratificado por la misión del FMI que se encuentra en Honduras evaluando la cuarta revisión del programa económico.
SAV
PUEDES LEER: Alcalde anuncia habilitación de puente en capital de Honduras
