Diputado hondureño cuestiona vínculos de dirigente liberal con narcotraficantes
Tegucigalpa, 28 abr (AHN) El ministro de la Secretaría de Finanzas (SEFIN) de Honduras, Christian Duarte, destacó hoy el respaldo del Fondo Monetario Internacional (FMI) en la implementación de las políticas económicas del Gobierno de la Presidenta Xiomara Castro.
En un foro de televisión nacional, el titular de la SEFIN subrayó que el acuerdo firmado en 2023 con el FMI no solo se refleja en términos macroeconómicos, sino también en la inversión pública, el aumento del empleo, los ingresos, afiliaciones a la Seguridad Social y reducción de la pobreza en 2,3 millones de personas.
“La macroeconomía solo tiene éxito cuando cambia la vida de las personas”, aseguró el titular.
Duarte afirmó que el FMI colaboró en materia de estabilidad fiscal con la recuperación del Presupuesto General de la República.
Asimismo, destacó el apoyo del FMI al programa migratorio “Hermano, Hermana, Vuelve a Casa“, orientado a facilitar el retorno digno de hondureños desde Estados Unidos.
“Durante los gobiernos anteriores se establecieron mecanismos que debilitaron la capacidad para ejecutar el presupuesto, e incluso generaron vías para el desfalco, ya sea por fideicomisos o la poca falta de transparencia”, expresó el funcionario.
Duarte también señaló que, durante los gobiernos anteriores, aproximadamente el 20 por ciento del presupuesto nacional se manejaba mediante fideicomisos.
En cambio, la actual administración recuperó el control de las finanzas públicas, lo cual representa un logro que garantiza una gestión más transparente de los impuestos pagados por la población hondureña, agregó.
Además, resaltó que en apenas tres años de gestión del oficialista Partido Libertad y Refundación se frenó el endeudamiento público, heredado de ocho años de mandato del derechista Partido Nacional, principal de la oposición en esta nación centroamericana.
El ministro explicó, además, que se ha frenado el endeudamiento público, y recordó que el actual gobierno recibió una deuda equivalente al 50 por ciento del Producto Interno Bruto del país, por lo que afirmó que el Gobierno “está invirtiendo de forma responsable y transparente”.
En cuanto a la inversión pública, Duarte indicó que los recursos se han destinado principalmente a los sectores de infraestructura vial, salud, educación y energía. “Se han invertido más de 25,000 millones de lempiras en el sector energético”, detalló el funcionario.
Finalmente, el titular de la SEFIN resaltó que, gracias a las inversiones del gobierno, un millón de personas salió de la pobreza y más de 1.3 millones superaron la pobreza extrema desde 2022.

Cabe destacar que, hace dos semanas, el FMI aprobó la tercera revisión del acuerdo de tres años firmado con Honduras, lo que permitirá al país acceder a un nuevo desembolso de 155 millones de dólares.
SEM
PUEDES LEER: Fondo Monetario Internacional destaca solidez económica de Honduras
