• septiembre 24, 2025

FFAA de Honduras aclaran visita al Comando Sur de EEUU y rechazan tergiversaciones

Tegucigalpa, 17 sep (AHN) El jefe de las Fuerzas Armadas, Roosevelt Hernández, aclaró hoy los alcances de la reciente visita al Comando Sur de Estados Unidos y rechazó tergiversaciones sobre Honduras en listas relacionadas con el narcotráfico.

Hernández detalló que durante la visita trataron tres puntos específicos con las autoridades estadounidenses, entre ellos, la profesionalización de los suboficiales en las Fuerzas Armadas de Honduras.

“Hoy ellos nos están apoyando para poder profesionalizar una categoría muy importante como son los suboficiales y estamos encaminados hacia eso”, expresó el jefe militar.

Destacó que la cooperación con Estados Unidos ha fortalecido la formación de oficiales. “Eso consistió la profesionalización en nuestra categoría”, dijo, recordando los cambios históricos en el cuerpo militar.

Señaló que la meta es contar con un escalafón sólido. “Esperamos que en los próximos años nosotros tengamos esta categoría ya con un escalafón bien fortalecido”, afirmó.

Añadió que la categoría de suboficiales es clave. “Eso va a venir a fortalecernos más”, dijo, refiriéndose al impacto en el recurso humano de las Fuerzas Armadas.

Otro punto abordado fue la capacitación. “Tienen ellos grupos digregados aquí en nuestro país apoyando las capacitaciones a los niveles de tropa”, aseguró.

El tercer punto fue el ofrecimiento para presidir la Conferencia de Ejércitos Americanos. “Nos tocaría a nosotros en el 2028 y 2029”, confirmó Hernández.

“Vamos a aprovechar conforme a los intereses nacionales de nuestro país y poder integrar esos intereses regionales con los ejércitos de nuestro continente americano”, añadió.

Sobre el crimen organizado, fue contundente: “Yo he expresado que el crimen organizado ha estado en nuestra sociedad hondureña escondido. Hay que visibilizarlo”.

“El se invisibiliza y se invisibiliza en todos los estratos sociales, en todas las instituciones sean públicas o privadas”, declaró Hernández ante la prensa nacional.

Recordó casos concretos. “¿Quién era Giovanni Fuentes? Era un empresario. ¿Quién era antes? Era un diputado”, dijo sobre figuras luego acusadas de narcotráfico.

También señaló a sectores oficiales. “Nosotros hemos tenido gente dentro de las Fuerzas Armadas que la hemos puesto a disposición del Ministerio Público”, reveló.

“No tenemos por qué actuar visceralmente en esta parte. Tenemos un enemigo en común y es el crimen organizado”, afirmó con firmeza.

“Este su servidor podría ser parte del crimen organizado si estuviera actuando mal, pero no es así, ya que son las acciones los que nos delatan”, enfatizó.

“Yo he sido comprometido en esta lucha contra el crimen organizado en todas sus actividades ilícitas”, agregó Hernández sobre su papel en la institución.

Finalmente, se refirió a la nota pública sobre los 21 países en la ruta del narcotráfico. “Honduras está en ese paso. No lo podemos ver”, concluyó.

JAS

PUEDES LEER: Procuraduría firma acuerdo para cumplir sentencia laboral a enfermería hondureña

Anterior

Procuraduría firma acuerdo para cumplir sentencia laboral a enfermería hondureña

Siguiente

Honduras y España firman convenio para becas en transparencia estatal

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Populares