Honduras anuncia rebaja en el precio de los combustibles después de Semana Santa
Tegucigalpa, 25 feb (AHN) El jefe de las Fuerzas Armadas (FF. AA.) de Honduras, Roosevelt Hernández, anunció hoy que la institución castrense garantizará el respeto a los derechos humanos de la población hondureña durante los comicios primarios del 9 de marzo.
Hernández indicó que los elementos militares están en constantes capacitaciones en las cuales abordan el tema de los derechos humanos, con el fin de respetar la integridad de los hondureños.
No obstante, Hernández recalcó que las FF. AA. estarán alerta ante los incidentes que se puedan presentar en la celebración de las elecciones.
“Es importante que se respete la voluntad popular y vamos a defender y garantizar la voluntad popular”, expresó la máxima autoridad de las FF. AA.
Con respecto a la custodia y el traslado del material electoral, Hernández detalló que hay una excelente coordinación entre el Consejo Nacional Electoral y la institución castrense.
Asimismo, indicó que las FF. AA. es una institución de puertas abiertas, por lo que invitó a los observadores nacionales e internacionales a conocer las funciones de la institución armada de cara a los comicios primarios.
Finalmente, invitó a los hondureños a ejercer el voto en las elecciones del próximo 9 de marzo, para garantizar un proceso democrático que respete la voluntad popular.
Logros de las FFAA
De igual manera, el titular de las FF. AA. presentó logros y avances que se obtuvieron en la lucha contra el crimen organizado y narcotráfico en los primeros dos meses de 2025, en los que se alcanzó una cifra total en decomisos equivalentes a unos 310 millones de lempiras (unos 12 millones de dólares).
Entre los principales decomisos están las plantaciones de hoja de coca, que ascienden a un valor aproximado de 252 millones de lempiras (más de 9,8 millones de dólares).
Hernández destacó la captura de 194 personas por el delito de tráfico de drogas al mismo tiempo que se les decomisó de 2,2 millones de lempiras (alrededor de 89,360 dólares).
Además, se han incautado más de 561 libras de marihuana, 22 kilos de cocaína y 24 piedras de crack, lo cuál tiene un valor aproximado de 8,2 millones de lempiras (aproximadamente 321,123 dólares).
También resaltó que mediante diversos operativos se logró confiscar 87 vehículos y 1,405 motocicletas, lo que representa unos 45,5 millones de lempiras (unos 1,7 millones de dólares).
Asimismo, destacó que se llevó a cabo decomisos de armas de fuego, municiones y explosivos en diferentes partes del territorio hondureño.

SEM
PUEDES LEER: Policía militar hondureña resguarda impresión de papeletas electorales
