Honduras refuerza identificación forense de migrantes desaparecidos en el exterior
Tegucigalpa, 8 ago (AHN) La directora ejecutiva del Servicio de Administración y Rentas (SAR), Mariana Ríos aseveró hoy que la encuesta emitida por el Consejo Hondureño de la Empresa Privada (COHEP) no refleja la opinión de todo el sector económico del país y la calificó de sesgada contra el gobierno.
Durante su intervención en un foro local, la titular del SAR, remarcó que el sondeo presentado por el COHEP se realizó en el marco del seno de los agremiados más cercanos y opositores del gobierno para deslegitimar el trabajo que ha impulsado la mandataria Xiomara Castro.
“Efectivamente el propósito de este ejercicio es la deslegitimación del gobierno, es el no reconocimiento de los logros que ha tenido este periodo dirigido por la Presidenta Xiomara Castro, una presidenta que el más alto nivel”, detalló.
La titular además explicó que el sesgo de la encuesta se evidencia al incluir solo 600 de las más de 1,700 empresas registradas por el SAR, lo que demuestra que la selección es reducida y carece de representatividad.
“Este sondeo, al parecer, ha sido realizado con aproximadamente 600 opiniones, y esto definitivamente no es representativo de una muestra del sector privado, mucho menos de toda la opinión que existe en el país, de todo el mercado y prácticas económicas”, manifestó Ríos.
Además, señaló que la posición de ese sector empresarial se debe a la propuesta de Ley de Justicia Tributaria, un instrumento jurídico que impulsa un sistema tributario equitativo y justo para que las empresas declaren conforme a sus ingresos y no sigan gozando de exoneraciones como las que se mantuvieron durante los doce años de la dictadura nacionalista.
“Sabemos que durante los 12 años de gobiernos del Partido Nacional, especialmente tras el golpe de Estado, se aceleró y concentró la entrega de exoneraciones fiscales. Se estima que estas alcanzaron los 500 mil millones de lempiras, equivalentes a más de 19 mil millones de dólares”, declaró.
Finalmente, la directora de la SAR, sostuvo que dicho sondeo es un juicio político que niega la labor de la actual administración y que, intenta manipular a la sociedad a tres meses de las elecciones generales.
“Resulta hasta vergonzoso que ese sondeo arroje cifras tan alarmantes, como una supuesta alta preferencia por los candidatos del bipartidismo, mientras presenta a nuestra candidata —del partido en el gobierno— con números que rayan en lo ridículo. Me parece que han perdido seriedad al utilizar un instrumento aparentemente científico para promover una opinión política abiertamente contraria al gobierno”, señaló.
PCG
PUEDES LEER: Rusia y China refuerzan lazos previo a reunión entre Moscú y Washington
