• septiembre 13, 2025

Funcionario hondureño destaca acciones del gobierno ante vencimiento del TPS en EE UU

Tegucigalpa, 8 sep (AHN) El director del Instituto Nacional de Migración de Honduras, Wilson Paz, destacó hoy las acciones del Gobierno de la Presidenta de Honduras Xiomara Castro, para los connacionales afectados por el vencimiento del Estatus de Protección Temporal (TPS) en Estados Unidos.

En declaraciones en un foro televisivo, el funcionario manifestó que están a la espera de las decisiones judiciales que tomarán las autoridades estadunidenses en la próxima audiencia en la corte de apelaciones, respecto a las futuras decisiones para los hondureños amparados

Paz también resaltó el éxito del programa “Hermano, vuelve a casa”, que ha beneficiado con emprendimientos productivos a más de 22 mil migrantes retornados.

 “La presidenta ha sido clara, primero crear este programa Hermano, vuelve a Casa” un programa que ha tenido un éxito contundente, un programa que ha sido único en la región y  de esta manera como nosotros vamos a seguir generando políticas para el retorno seguro a su patria” detalló Paz.

El director del INM además detalló que son más de 50 mil de hondureños afectados con esta ley implementada por el gobierno del Presidente estadunidense Donald Trump.

“Con este escenario de los “tepesianos”, esperamos que el 18 de noviembre esta decisión logre revertirse y ganar más tiempo para ellos y ellas, para que continúen regularizándose de manera individual” manifestó.

También recordó que los consulados permanecen abiertos para brindar documentación y asesoría legal a los tepesianos, incluyendo la entrega de pasaportes y DNI, así como acompañamiento para opciones de regularización individual.

“Quiero asegurarles que, desde el gobierno, las puertas de estos consulados están abiertas para que ustedes puedan acudir y obtener su documentación. La semana pasada informé a la presidenta que hemos otorgado un millón de pasaportes en tres años y siete meses de gestión”, recalcó el funcionario.

El TPS para Honduras fue otorgado el 5 de enero de 1999, durante la administración del presidente Bill Clinton, para proteger a los hondureños en Estados Unidos tras el paso del huracán Mitch, que devastó la región.

HBD

PUEDES LEER: Fuerzas Armadas de Honduras incautan embarcación con droga en el Caribe


Anterior

Fiscalía hondureña procesa exfuncionarios de Consejo Electoral por fraude y negociaciones ilícitas

Siguiente

Universidad pública hondureña impulsa transporte gratuito para estudiantes en coordinación con FFAA

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Populares