Presidenta Castro insta a defender proceso electoral en Honduras
Tegucigalpa, 29 jul (AHN) El director del Instituto Nacional de Jubilaciones y Pensiones de los Empleados y Funcionarios del Poder Ejecutivo, Amable de Jesús Hernández, exigió hoy al Consejo Nacional Electoral —CNE— cumplir con el consenso para la aprobación de los mecanismos y lineamientos para la divulgación de resultados preliminares que establece la ley electoral.
En una entrevista a medios locales, Hernández señaló que la ley establece en su artículo 279, que el sistema de Transmisión de Resultados Preliminares —TREP— debe ser aprobado por consenso de los tres miembros del órgano electoral.
Hernández, recordó que el pasado 29 de mayo los consejeros del CNE aprobaron los pliegos del TREP por consenso, sin embargo, el 15 de junio, las consejeras Cossette López, del Partido Nacional, y Ana Hall, del Partido Liberal, modificaron lo acordado en sesión del pleno del CNE.
“En el caso particular del TREP la ley les manda a que sea por consenso, es decir, los tres de acuerdo, pero aquí quieren imponerlo a la fuerza, dos a uno”, cuestionó el funcionario.
Asimismo, advirtió que el oficialista Partido Libertad y Refundación —Libre— no permitirá que se implemente un sistema similar al utilizado en las elecciones generales de 2013 y 2017, en las que se cometieron fraudes electorales.
Además, aseguró que el partido Libre aboga por un proceso electoral transparente, similar al ocurrido en los comicios del año 2021.
“Apostamos a la transparencia del proceso electoral y que se cumpla lo que establece la Ley Electoral”, subrayó Hernández.
Finalmente, el funcionario instó al CNE a generar confianza en la población hondureña y garantizar que los comicios del próximo 30 de noviembre se desarrollen de forma libre, justa y transparente.
SEM
PUEDES LEER: Congreso de Honduras realizará pruebas de Covid-19 a diputados previo a sesión legislativa
