• septiembre 13, 2025

Funcionario hondureño rechaza información manipulada sobre uso de fondos públicos

Tegucigalpa, 29 ago (AHN) El secretario de Finanzas, Christian Duarte, rechazó hoy la información falsa difundida por voceros de la oposición sobre fondos propuestos al Congreso Nacional de Honduras para su aprobación, y desmintió que estos vayan a ser utilizados en la campaña política.

A través de un video publicado en su cuenta oficial de X, el funcionario explicó que los préstamos solicitados a organismos internacionales se incluyen en la aprobación del Presupuesto General de la República para 2024 y 2025, información conocida y aprobada por los integrantes de las distintas bancadas del Congreso Nacional.

Asimismo, aclaró que los fondos no pueden ser destinados para campañas políticas porque están distribuidos únicamente para proyectos sociales que impulsa el gobierno de la Presidenta Xiomara Castro.

En ese sentido, especificó que dichos fondos se designan para la merienda escolar, la matrícula gratis y programas de reforestación, los cuales fueron construidos en conjunto con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo y auditados por el Banco Mundial.

“Y, en segundo lugar, tenemos los préstamos del Fondo Monetario Internacional y del Banco Mundial, que están destinados a apoyar el presupuesto general de la República del año 2025, que, como ustedes sabrán, incorpora un gran e histórico presupuesto de inversión pública de más de 90 mil millones de lempiras (más de 3 mil millones de

dólares)”, añadió.

De acuerdo con Duarte, los créditos permiten financiar un presupuesto “agujereado por las onerosas exoneraciones” que se otorgó a grupos empresarios y por la deuda pública heredadas por las administraciones pasadas.

“A pesar de ello, este gobierno ha sido muy responsable con el manejo fiscal y con el manejo de la deuda pública, a tal punto que se ha logrado reducir en cerca de 5 puntos porcentuales del PIB la deuda pública, y a la par de eso, a la par de que hemos reducido el monto de la deuda pública, hemos incrementado los niveles de inversión social y productivas, pasando de un histórico de 2% de los gobiernos anteriores a cerca de un 9% del PIB”, remarcó Duarte.

El ministro resaltó también que la ejecución de los fondos se lleva a cabo junto con una reforma estatal orientada a combatir la corrupción y garantizar la transparencia, sin Ley de Secretos, sin fideicomisos y sin pactos de impunidad, lo que permite a la población conocer claramente el uso de los recursos.

Finalmente, Duarte exhortó a las bancadas opositoras a no seguir desinformación y permitir que la población siga gozando de beneficios somo el subsidio en energía eléctrica, construcción de carretas y hospitales, reconstrucción de escuelas y canchas, entre otros que priorizan el acceso a todos los derechos de las poblaciones más vulnerables.

“Por esto, hago un llamado a las bancadas de oposición a que dejen de nada los intereses políticos partidarios y piensen en las cientos de miles de familias beneficiarias de estos programas y voten cuanto antes para aprobar estos contratos de crédito”, puntualizó.

PCG

PUEDES LEER: Agencia de investigación captura a hermano de expresidente hondureño Juan Orlando Hernández

Anterior

Venezuela inicia segunda fase de alistamiento voluntario en la Milicia Bolivariana

Siguiente

Honduras avanza en protección de bosques con Mapa Nacional de Cobertura Forestal

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Populares