• septiembre 13, 2025

General de las Fuerzas Armadas hondureñas reafirma lucha contra el narcotráfico

Tegucigalpa, 18 ago (AHN) El general de las Fuerzas Armadas de Honduras, (FF. AA.) Roosevelt Hernández, reafirmó hoy el compromiso del Ejército en la lucha contra el crimen organizado y el narcotráfico en colaboración estrecha con Estados Unidos.

En respuesta a recientes declaraciones de la fiscal estadounidense Pamela Bondi, el jefe de las FF. AA, aseguró en un foro televisivo, que la institución castrense no tiene vínculos con actividades ilícitas relacionadas con el narcotráfico.

“Estamos blindando el país. Hemos negado el paso al crimen organizado en el tema del narcotráfico y tenemos presencia permanente en la costa atlántica”, señaló Hernández, al tiempo que enfatizó que, gracias a la alianza estratégica con Estados Unidos, se mantiene un férreo control del espacio aéreo y marítimo.

El alto mando militar se refirió directamente a las acusaciones de que en Honduras se estarían permitiendo vuelos de narcoavionetas a cambio de sobornos. “Le puedo garantizar que ese pago no es en materia de defensa. No es con nosotros”. aseveró.

Asimismo, aseguró que en las FF. AA., tienen sus propios mecanismos de depuración y que cada miembro de la institución castrense que es encontrado sospechoso de un acto de soborno es puesto a disposición de la justicia hondureña.

También hizo referencia a la naturaleza estructural del narcotráfico, señalando que “la droga es un negocio”, y que este tipo de crimen “nace en el corazón corrupto del ser humano, tanto en el ámbito público como privado”.

Sobre las operaciones conjuntas con Estados Unidos, explicó que existe una alianza de más de 70 años que ha permitido profesionalizar al personal militar hondureño.

Además, reveló que las Fuerzas Armadas ya iniciaron la elaboración de su propio sistema de radar para fortalecer aún más la capacidad de vigilancia y control territorial.

En relación con posibles órdenes ilegales, el jefe castrense fue enfático: “Ningún miembro de las Fuerzas Armadas está obligado a obedecer órdenes ilegales. Ni yo las daré ni las recibiré. Nuestra actuación se enmarca exclusivamente en lo que establece la Constitución”.

Finalmente, recordó episodios históricos como el golpe de Estado y la reelección presidencial, asegurando que “si en ese momento hubiésemos estado al mando, puedo garantizar que no hubiese ocurrido ni el golpe de Estado, ni la reelección”.

BRP

PUEDES LEER: Analista político cuestiona legitimidad de sectores políticos-religiosos de Honduras

Anterior

Instituto forestal titula más de 39,000 hectáreas de tierra a favor de Honduras

Siguiente

Nuevas instalaciones del Hospital de Emergencia de Roatán son entregadas a Secretaría de Salud hondureña

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Populares