Abogada Rixi Moncada reafirma compromiso integral con comunidad miskita en Honduras
Tegucigalpa, 19 jul (AHN) El Gobierno de la República Democrática del Congo y el Movimiento 23 de marzo (M23) —movimiento rebelde militar— firmaron hoy en Doha una declaración de principios para poner fin al conflicto en la región oriental del país.
Este acuerdo, resultado de meses de negociaciones mediadas por Qatar, establece un compromiso con un alto al fuego permanente y el inicio de negociaciones formales para un acuerdo de paz integral.
Ambas partes se comprometieron a aplicar esta declaración antes del 29 de julio y a comenzar las negociaciones directas antes del 8 de agosto, con la firma final prevista para el 18 de ese mismo mes.
La firma contó con la participación de Sumbu Sita Mambu, enviado especial del presidente congoleño, y Benjamin Mbonimpa, secretario permanente del M23.

El portavoz del Gobierno, Patrick Muyaya, destacó que la declaración contempla la retirada no negociable del M23 de las zonas ocupadas y el restablecimiento de la autoridad estatal, además de compromisos claros en favor de la paz, la protección civil y la soberanía.
Sin embargo, el M23 negó que la declaración incluya su retirada inmediata, señalando que este tema será discutido en las próximas negociaciones formales.
Los compromisos también incluyen el cese de propaganda de odio, la prohibición de tomar posiciones por la fuerza, la elaboración de una hoja de ruta para la autoridad estatal, la creación de un mecanismo para verificar el alto al fuego y el retorno voluntario y digno de refugiados y desplazados en coordinación con la Oficina del Alto Comisionado para los Refugiados (ACNUR) y países vecinos.
BSH
PUEDES LEER: Venezuela repatria siete niños migrantes retenidos en Estados Unidos
