Rixi Moncada honra a Lempira y denuncia nueva colonización en Honduras
Tegucigalpa, 22 may (AHN) La Secretaría de Salud (Sesal) de Honduras realizó hoy una inversión de 14 millones de lempiras (537,170 millones de dólares) para enviar más de 166 tipos de medicamentos en el Hospital Escuela de Tegucigalpa.
Con esta acción, la Sesal permitirá alcanzar un 90 por ciento de cobertura en medicamentos esenciales, asegurando de esa manera la atención gratuita y oportuna para miles de hondureños.
Gracias a esta iniciativa, el principal centro hospitalario del país contará con los insumos necesarios para brindar tratamiento adecuado a la población, priorizando a quienes más lo necesitan.
“Ningún hondureño debe quedarse sin su tratamiento”, enfatizó la Sesal, subrayando que la salud no es un privilegio, sino un derecho garantizado por el Estado.
Este esfuerzo forma parte de una estrategia nacional para mejorar el sistema de salud pública, que incluye la optimización de recursos, la transparencia en la distribución de medicamentos y la mejora continua en la calidad de la atención.
El Gobierno reafirma así su compromiso con el bienestar de la población, impulsando acciones concretas que fortalecen el acceso a servicios de salud dignos.
Con medidas como esta, se avanza hacia una Honduras más justa, donde todos los ciudadanos tengan la posibilidad de recibir atención médica integral y gratuita.
JAS
PUEDES LEER: Autoridades de Salud supervisan construcción de hospital en occidente de Honduras
