Honduras anuncia rebaja en el precio de los combustibles después de Semana Santa
Tegucigalpa, 2 abr (AHN) El Gobierno de Honduras anunció hoy un incremento salarial de 1,400 lempiras (más de 54 dólares) para más de 43,000 empleados públicos por tercer año consecutivo, que se pagará a más tardar el 30 de mayo con efecto retroactivo desde enero.
En conferencia de prensa, autoridades detallaron que, este aumento beneficiará a aquellos trabajadores contratados por acuerdo, contrato o jornadas vigentes en las instituciones del régimen de Servicio Civil.
Por su parte, el secretario privado de la Presidenta, Héctor Zelaya, destacó que durante los 12 años y siete meses de gobierno del opositor Partido Nacional, el aumento fue en promedio de apenas 500 lempiras (19,4 dólares), mientras que en tres años de la administración de la presidenta Castro, los incrementos acumulados suman 3,900 lempiras (151,36 dólares) para todo el sector público.
Zelaya enfatizó que este aumento refleja el compromiso del gobierno con la justicia social, la responsabilidad fiscal y la estabilidad institucional.
Además, el secretario hondureño de Trabajo, Wilmer Fernández, explicó que para los empleados que actualmente reciben quinquenios, el aumento será revalorizado y acumulativo, alcanzando un total de 750 lempiras.
En cuanto a las instituciones que quedan fuera de este ajuste, las comisiones de trabajo se reunirán en abril para definir acuerdos y sumarlos a este beneficio salarial.
Este es el tercer aumento consecutivo en los últimos años, con ajustes previos de 1,200 lempiras en 2023 y 1,300 lempiras en 2024, consolidando una tendencia de incrementos salariales para el sector público.
El anuncio tuvo lugar en un evento donde participaron autoridades del gobierno y representantes de los trabajadores, quienes firmaron el documento que oficializa este incremento.
BSH
PUEDES LEER: Gobierno hondureño impulsa el turismo rural para reactivar la economía local
