Consejo de Ministros aprueba Presupuesto General 2026 sin aumentar impuestos en Honduras
Tegucigalpa, 21 ago (AHN) El subsecretario de Política Exterior, Gerardo Torres, confirmó hoy que Honduras apeló la cancelación del Estatus de Protección Temporal (TPS) y que el punto nueve de la demanda fue aceptado, abriendo nuevas vías legales.
Torres detalló que ahora existen dos opciones, continuar el litigio en el distrito nueve de San Francisco o escalar el caso hasta la Corte Suprema de Justicia.
Señaló que la Alianza TPS, con años de experiencia legal, será la encargada de definir la estrategia jurídica a seguir.
“El pueblo hondureño tiene el mejor acompañamiento legal posible. Esa calidad permitió la decisión favorable del juez en California”, afirmó el vicecanciller.
Añadió que el gobierno de Honduras continuará fortaleciendo el respaldo legal y acompañamiento a los compatriotas en este proceso.
Torres subrayó que aún quedan pasos importantes dentro del litigio, y en caso de una cancelación definitiva del TPS, se brindará apoyo a quienes busquen cambiar de estatus migratorio.
Para quienes deban regresar, dijo, “Los vamos a recibir con los brazos abiertos, como los hermanos que son”.
También explicó que la cancelación del TPS fue una política adoptada por el expresidente Donald Trump para todos los países cuyo estatus debía ratificar.
Torres, recalcó que la medida no es específica contra Honduras, ya que incluso ciudadanos cercanos a la política estadounidense, como venezolanos y nicaragüenses críticos de sus gobiernos, fueron también afectados.
Finalmente, recordó que el gobierno de Honduras ha realizado y realizará gestiones diplomáticas en defensa de sus migrantes.
JAS
PUEDES LEER: Cancillería hondureña y UNAH realizan conferencia sobre admisión virtual
