Registra Honduras cifra histórica más baja de incendios forestales
Tegucigalpa, 21 abr (AHN) El jefe de operaciones de la Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias (Copeco), Luis Salinas, detalló hoy que durante el feriado de Semana Santa se mantuvieron más de 32 mil colaboradores en diferentes partes del territorio nacional para asistir al pueblo hondureño.
Asimismo, enfatizó que se establecieron más de 1,700 puntos de control en diferentes playas, balnearios y centros turísticos.
“Son 23 instituciones en total que estuvieron esta Semana Santa para poder cumplir esta misión y así reducir los riesgos, reducir todas las incidencias que ocurren en los ejes carreteros, en las playas y las imprudencias también de la población que cometen en el momento de ingresar a una playa”, puntualizó Salinas.
Durante estas vacaciones, las autoridades especificaron que la movilización de la población este año fue masivo, desde el inicio del operativo el día sábado 12 de abril hasta finalizar el día domingo 20.
El médico del Instituto Hondureño Para La Prevención Del Alcoholismo, Drogadicción y Farmacodependencia (IHADFA), Lenin Fu, indicó que la institución este año implemento el Programa Salvando Vidas, mediante el cual desplazaron a toda la institución a nivel nacional con el objetivo de dar un mensaje de prevención.
Por parte del IHADFA durante la Semana Santa, se hicieron 12,628 pruebas de detección de alcohol para detectar a todas aquellas personas que conducían bajo la ingesta de bebidas alcohólicas.
Entre las instituciones que participaron en las acciones a nivel nacional están; Las Fuerzas Armadas de Honduras, La Policía Nacional; Cruz Roja Hondureña; Copeco; Agencia Hondureña de Aeronáutica Civil; El Instituto Hondureño de Turismo, IHADFA entre otros.
FAB
PUEDES LEER: Autoridades hondureñas reportan que brindaron más de 3,000 asistenciales viales durante Semana Santa
