Gobierno mexicano busca prohibir difusión de propaganda extranjera contra migrantes

Tegucigalpa, 21 abr (AHN) La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció hoy durante “las mañaneras” que, su administración buscará reintegrar a la legislación mexicana un artículo que prohíbe la difusión de propaganda de gobiernos extranjeros en el país.

La mandataria detalló que esta medida se produce tras la controversia generada por la reciente campaña publicitaria del Gobierno de Estados Unidos, que amenazaba con negar la entrada a los migrantes ilegales y advertía sobre su persecución.

El artículo que se busca reinstaurar fue eliminado en 2014, y su reapertura es parte de un conjunto de reformas que serán enviadas al Congreso en los próximos días.

“Hemos decidido reponer el artículo y ponerlo nuevamente en la ley; esto impedirá que ningún Gobierno extranjero, ni ninguna entidad relacionada, pueda pagar por la difusión de anuncios discriminatorios en nuestro territorio”, explicó Sheinbaum.

La polémica surgió luego de que la Administración de Donald Trump lanzara una serie de anuncios en televisión mexicana, en los que se ve a la secretaria de Seguridad Nacional de EE. UU., Kristi Noem, advirtiendo a los migrantes que serán “cazados” y deportados si intentan ingresar ilegalmente al país.

Estos anuncios, que se transmitieron en horarios de alta audiencia, provocaron un fuerte rechazo en México, donde se calificaron de discriminatorios.

Sheinbaum destacó que estos spots fueron posibles debido a una laguna en la legislación mexicana que permitió a EE. UU. contratar directamente con medios de comunicación locales.

En respuesta, las agencias gubernamentales de México han solicitado a los concesionarios de radio y televisión detener la transmisión de dicha campaña.

El anuncio de Noem y la controversia subsiguiente han puesto de relieve la necesidad de revisar las políticas sobre propaganda extranjera en México, fortalecer la soberanía nacional en el ámbito mediático y comunicacional.

BSH

PUEDES LEER: Líderes del mundo se pronuncian tras muerte del Papa Francisco

Mexi

Anterior

FFAA de Honduras dan bienvenida a Inspectoría de Policía Militar

Siguiente

Lanza Honduras licitación internacional para ampliar sistema de agua potable en occidente

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Populares