Congreso hondureño recibe anteproyecto de Presupuesto General de 2026
Tegucigalpa, 3 sep (AHN) El Consejo de Gobernanza Migratoria (CGM) se reunió hoy por instrucción de la Presidenta Xiomara Castro, para analizar la situación actual de los hondureños migrantes en Estados Unidos y sus desafíos.
El secretario de Relaciones Exteriores, Javier Bu, destacó el trabajo de la Cancillería para proteger a los connacionales, especialmente a quienes están bajo el Estatus de Protección Temporal (TPS) en Estados Unidos.
De acuerdo a la Cancillería, Bu agregó que abogados y la Alianza Tepesiana brindan asesoría legal a migrantes, junto con el apoyo de los Consulados Generales para garantizar estabilidad migratoria y protección a los hondureños en el exterior.
La ministra de la Niñez, Adolescencia y Familia expuso sobre la Niñez No Acompañada en Estados Unidos, resaltando la importancia de su protección inmediata y la reintegración segura con sus familias.
Por su parte, el secretario de Derechos Humanos, Héctor Becerra, informó sobre avances en la Ley y Reglamento para Personas Desplazadas por Violencia, fortaleciendo su protección y derechos fundamentales en el país.
Wilson Paz, director del Instituto Nacional de Migración, presentó la situación actual de migrantes en tránsito y los progresos del programa “Hermana, Hermano Vuelve a Casa” para un retorno seguro.
El programa de retorno seguro apoya emprendimientos y proyectos sociales, favoreciendo la reinserción de migrantes y brindando mejores condiciones para su desarrollo personal y familiar.
Asimismo, la comisionada del 911, Miroslava Cerpas, presentó la aplicación 911/conecta, que integra instituciones gubernamentales para brindar atención integral y rápida a migrantes hondureños.
La aplicación 911/conecta ofrece orientación legal, apoyo psicológico, atención médica primaria y acceso a información sobre trámites migratorios para los hondureños en el exterior.
Asimismo, se destacó que, con la incorporación de la vicecanciller Zulmit Rivera, el CGM fortalecerá su trabajo articulado para proteger y defender los derechos de los hondureños en el extranjero y en tránsito.
JAS
PUEDES LEER: Honduras y ONU celebran primera reunión de cooperación sostenible
