Legislador destaca decisión estadunidense de reducción arancelaria para Honduras
Tegucigalpa, 3 nov (AHN) El secretario de Desarrollo Económico de Honduras, Fredis Cerrato, firmó hoy un convenio de cooperación y compromiso con el sector empresarial para fortalecer la protección de los consumidores en el marco de la campaña “Propina voluntaria”.
El acuerdo busca garantizar que restaurantes, hoteles y empresas del transporte aéreo respeten la normativa vigente, especialmente en lo relacionado con la propina, que debe ser opcional y no obligatoria para los clientes, incluidas en facturas.
Cerrato advirtió que los establecimientos que incumplan esta disposición se enfrentarán a sanciones que van desde uno hasta diez salarios mínimos, según la gravedad de la falta.
“No se trata de destruir negocios ni de cerrar empleos, sino de cumplir con la ley y encontrar los mecanismos más apropiados para que, de manera conjunta, podamos garantizar el respeto a los derechos de los consumidores”, expresó el funcionario durante una conferencia de prensa.
El ministro añadió que la medida incluye la verificación del cumplimiento de descuentos aplicables a personas de la tercera y cuarta edad, quienes deben recibir los beneficios establecidos al presentar su tarjeta de identidad.
Por su parte, el representante del sector privado de comidas destacó el compromiso del empresariado con el cumplimiento de la ley.
“Desde la llegada del ministro Cerrato, la Secretaría ha abierto las puertas para normalizar el manejo del tema de la propina y proteger los derechos de los consumidores. Reafirmamos nuestro compromiso con la formalización y el respeto a la normativa”, afirmó.
Cerrato indicó que la Secretaría de Desarrollo Económico continuará impulsando campañas de orientación y capacitación dirigidas a las empresas del rubro gastronómico y hotelero a fin de promover una cultura de transparencia y respeto hacia el consumidor hondureño.
EES
PUEDES LEER: Instituto forestal realiza operativo contra tala ilegal en el norte de Honduras
