Educación de Honduras desmiente obligatoriedad del libro “El Golpe 28J”

Tegucigalpa, 3 may (AHN) La Secretaría de Educación de Honduras aclaró hoy que el libro “El Golpe 28J”, sobre el golpe de Estado de 2009, no es lectura obligatoria, ante la controversia generada por información errónea difundida recientemente por sectores opositores.

El texto, que formará parte del Plan Nacional de Educación en Memoria Histórica aprobado por la Secretaría, tiene como objetivo promover el pensamiento crítico, la conciencia cívica y el aprendizaje basado en hechos verificables, detallaron las autoridades.

Según el comunicado, el golpe fue ampliamente condenado por la comunidad internacional, incluyendo la Asamblea General de las Naciones Unidas, y calificado como un ilícito internacional por la Corte Interamericana de Derechos Humanos.

El pueblo hondureño, y especialmente nuestras juventudes, tienen derecho a conocer lo que ocurrió en el golpe de Estado del 2009”, afirmó el ministro de Educación, Daniel Sponda. “Lo obligatorio no es el libro, es conocer la historia para que no se repita”.

La Secretaría también recordó que el golpe de Estado provocó una profunda crisis institucional, más de 167 muertes —incluyendo estudiantes, maestros y defensores de derechos humanos—, así como múltiples denuncias de torturas, persecuciones y desapariciones forzadas. Muchos de estos crímenes, añade el texto, permanecen impunes.

El comunicado subraya que la Secretaría de Educación garantiza la libertad de cátedra, principio esencial en una educación crítica e inclusiva, y reafirma que educar sobre el pasado no debe interpretarse como un acto de revancha, sino como un ejercicio de responsabilidad democrática.

Solo una ciudadanía informada, consciente y crítica puede garantizar que Honduras nunca más vuelva a caer en la oscuridad de la dictadura y la represión”, concluye el pronunciamiento oficial.

FAB

PUEDES LEER: Autoridades hondureñas esclarecen polémica de libro sobre el golpe de Estado

Honduras


Anterior

ALBA-TCP acuerda estrategias regionales para impulsar turismo multidestino

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Populares