Abogada Rixi Moncada presenta plan de gobierno a estudiantes hondureños
Tegucigalpa, 11 abr (AHN) La Secretaría de Agricultura y Ganadería (SAG) de Honduras realizó hoy la FeriSAG – Mariscos 2025, con la participación de más de 60 pescadores, procesadores, productores, comercializadores y emprendedores que ofrecían productos marino-costeros propios de la época.
El evento se inició a las 9 de la mañana en la capital del país y fue inaugurada por la titular de la SAG, Laura Suazo, que destacó la importancia de esta actividad como un espacio comercial de pescados y mariscos que potencia al sector pesquero y acuícola.
En este espacio, los consumidores pueden encontrar productos tales como camarones, curiles, langosta, caracol, pescado seco, pescado de mar, tilapia roja, Cangrejo real, calzado elaborado con piel de pescado, entre otros.
Además, en la feria se ofrecen platillos ya preparados como pescado frito, sopa marinera, casabe, rosquillas en miel y ceviche.
También se comercializan productos frescos como yuca, coco, leche de coco, huevos, frutas de temporada, así como especias y condimentos para marinar mariscos.
Las autoridades informaron que los precios en esta feria son accesibles y varían según el tamaño del producto. El pescado fresco se encuentra entre 45 y 200 lempiras, la tilapia fresca a 60 lempiras por libra, y el camarón entre 70 y 150 lempiras por libra, lo que representa una opción económica para los consumidores capitalinos.
Esta actividad no solo promueve el consumo de alimentos frescos y de calidad, sino que también dinamiza la economía del sector, beneficiando a productores locales y permitiendo que los hondureños lleven a sus hogares productos inocuos a precios justos.
FAB
PUEDES LEER: Presidenta de Honduras acelera cumplimiento de fallo a favor del pueblo garífuna
