Detienen en el oriente de Honduras a ocho personas por tráfico de drogas
Tegucigalpa, 22 oct (AHN) Honduras e India firmaron hoy un Memorándum de Entendimiento orientado a fortalecer las micro y pequeñas empresas (mypes) hondureñas, mediante la instalación de una moderna planta de procesamiento de jugos frutales.
El secretario de Relaciones Exteriores, Javier Bu, suscribió el acuerdo en representación del Gobierno de Honduras, junto al embajador de la India en Guatemala concurrente para Honduras, Raj Kumar Singh, en nombre del Gobierno indio.
La Cancillería hondureña detalló que el proyecto contempla la donación de una planta procesadora con capacidad de 500 kilogramos por hora, que será instalada en el campus de la Universidad Nacional de Agricultura (UNAG), en Comayagua, zona central.
El canciller Bu destacó que este memorando marca un hito en la política económica hondureña, al fortalecer a las micro y pequeñas empresas, pilares fundamentales del desarrollo productivo nacional.
Recordó que las mypes representan más del 95 por ciento del tejido empresarial hondureño, generando empleo, innovación y resiliencia, y consolidándose como motor de crecimiento para comunidades rurales y urbanas del país.
Bu subrayó que el acuerdo con la India fomenta la transferencia de capacidades y el empoderamiento de emprendedores locales, mediante un modelo de cooperación basado en respeto mutuo y soberanía nacional.
Añadió que la iniciativa abre rutas comerciales, impulsa la economía y promueve empleos dignos y sostenibles, especialmente para jóvenes y mujeres, en coherencia con la visión de desarrollo de la Presidenta Xiomara Castro.
El Servicio Nacional de Emprendimiento y de Pequeños Negocios (Senprende) ejecutará el proyecto, siguiendo instrucciones de la mandataria, como parte de su política de apoyo técnico y productivo a las mypes.
Esta cooperación permitirá transformar materia prima en productos finalizados, fortalecer cadenas productivas sostenibles y generar valor agregado, potenciando el crecimiento del sector agroalimentario nacional.
Según las autoridades, el acuerdo simboliza una alianza estratégica para el desarrollo integral, la adopción de tecnologías limpias y la promoción de la economía circular como eje de sostenibilidad y progreso para Honduras.
Durante el acto participaron la vicecanciller de Cooperación y Promoción Internacional, Cindy Rodríguez, y el director ejecutivo de Senprende, Dennis Corrales, quienes destacaron la relevancia de esta cooperación bilateral.
JAS
PUEDES LEER: Entrega Gobierno de Honduras 3,500 títulos de propiedad en zona norte
