Detienen en el oriente de Honduras a ocho personas por tráfico de drogas
Tegucigalpa, 14 sep (AHN) La Secretaría de Agricultura y Ganadería —SAG— de Honduras informó hoy que caficultores en el municipio de Siguatepeque, Comayagua —centro— recibieron insumos y equipos agrícolas para fortalecer las capacidades de producción frente a los efectos del cambio climático.
A través de sus redes sociales, la SAG detalló que la acción es parte de una iniciativa liderada en conjunto con la Cooperación Coreana para la Alimentación y la Agricultura en América Latina (KoLFACI).
El proyecto forma parte del programa regional “Evaluación de Tecnologías de Poda e Identificación de Materiales Promisorios de Café en América Latina – Fase II” y busca modernizar las prácticas agrícolas mediante el uso de tecnologías innovadoras de manejo de cultivos, especialmente diseñadas para mejorar la productividad y sostenibilidad del café en condiciones climáticas adversas.

Durante la entrega de los insumos, el Subsecretario de la SAG, Roy Lazo, destacó el compromiso del gobierno de la Presidenta Xiomara Castro con el fortalecimiento del sector agropecuario.
“A través de la SAG, liderada por la ministra Laura Suazo, estamos desarrollando investigaciones en poda que han dado excelentes resultados, como lo podemos ver en esta finca, donde la vitalidad y el vigor de las plantas son evidentes” afirmó Lazo.
El funcionario también subrayó la importancia de involucrar a las nuevas generaciones en la agricultura, como parte de una estrategia para asegurar la sostenibilidad del rubro a largo plazo.
El proyecto, que cuenta con el respaldo del Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza y el Instituto Hondureño del Café, incluye la implementación de tecnologías como la poda selectiva y la poda de ciclo de cuatro modificada, con el fin de asegurar una mayor estabilidad productiva y una mejor rentabilidad para los productores.
BRP
PUEDES LEER: Secretaría hondureña participa en capacitaciones de Cruz Roja Internacional
