Honduras anuncia rebaja en el precio de los combustibles después de Semana Santa
Tegucigalpa, 3 abr (AHN) El subsecretario de la Secretaría de Salud (SESAL) de Honduras, Brian Erazo, informó hoy que el 95 por ciento de los empleados del sistema sanitario cuentan con un contrato de permanencia, lo cuál garantiza la estabilidad laboral para su personal.
En el foro de la televisión estatal, Erazo destacó que, en 2022, el sistema de salud pública contaba con 19,000 empleados, en cambio, en la administración de la presidenta Xiomara Castro, la cifra aumentó a 34,000 servidores sanitarios, lo cuál garantiza que haya una mejor atención al pueblo hondureño.
El funcionario subrayó que el gobierno ha mejorado la estabilidad laboral, ya que la mayoría de los empleados pasaron de contratos temporales a puestos permanentes.
Además, señaló que en 2024 se otorgó un aumento salarial de 6,000 lempiras mensuales (unos 234 dólares) a los médicos, lo que elevó sus ingresos a aproximadamente 1,407 dólares por una jornada de seis horas diarias.

Los médicos especialistas también fueron beneficiados con un incremento, alcanzando un salario mensual de 44,000 lempiras (alrededor de 1,720 dólares).
Asimismo, profesionales de otras áreas del sector de la salud, como psicólogos, microbiólogos, trabajadores sociales, odontólogos y químicos farmacéuticos, recibieron un ajuste salarial de más de 4,000 lempiras (unos 156 dólares).
Finalmente, Erazo hizo un llamado al Colegio Médico de Honduras para que colabore con la SESAL en la supervisión de los procesos administrativos y laborales, con el objetivo de fortalecer la transparencia en el sistema de salud.
SEM
PUEDES LEER: Gobierno hondureño otorga aumento salarial a empleados públicos por tercer año consecutivo
