Presidenta Xiomara Castro garantiza el futuro de Honduras con nuevos proyectos
Tegucigalpa, 17 sep (AHN) La Secretaría de Salud junto al Instituto Hondureño de Cinematografía (IHCINE) inauguró oficialmente la primera sala de cine en el Hospital Santa Rosita, ubicado en el Valle de Amarateca, Francisco Morazán —zona central—.
La sala de proyección permitirá a pacientes con afecciones mentales disfrutar del cine como herramienta terapéutica, reafirmando el compromiso del gobierno de la Presidenta Xiomara Castro con la salud integral y el bienestar humano en entornos hospitalarios.

La iniciativa, coordinada entre IHCINE, la Secretaría de Salud y el hospital, une cine y psiquiatría comunitaria, promoviendo una recuperación emocional más digna, empática y humanizadora para todos los pacientes.
Según las autoridades, el cine ayudará en procesos de rehabilitación del alcoholismo y trastornos mentales, aprovechando enfoques neurocientíficos, arteterapéuticos y comunitarios que impulsan la empatía y la expresión emocional.
Además, resaltan que el proyecto garantiza el derecho cultural al cine, incluso para sectores históricamente excluidos, y busca reducir el estigma asociado a los padecimientos mentales mediante experiencias artísticas significativas.
En ese sentido, Honduras marca un precedente regional al formalizar una sala de cine permanente dentro de un hospital psiquiátrico, consolidando su liderazgo en políticas públicas de inclusión y atención integral en salud mental.
Con esta sala, el país no solo proyecta películas, sino también esperanza, dignidad y conexión humana, dentro de un modelo pionero de recuperación en América Latina.
JAS
PUEDES LEER: Secretaría hondureña supervisa construcción de laboratorio de vigilancia epidemiológica
