Congreso hondureño recibe anteproyecto de Presupuesto General de 2026
Tegucigalpa, 2 jul (AHN) La Secretaría de Salud (SESAL) de Honduras anunció hoy una inversión de 17 millones de dólares (444,235 millones de lempiras) provenientes del Fondo Pandémico para reforzar su capacidad de prevención y respuesta ante futuras pandemias y epidemias.
De acuerdo con Brian Erazo, subsecretario de Regulación de la SESAL, Honduras fue seleccionada entre 15 países de más de 200 aplicaciones a nivel mundial para acceder a estos fondos.
Al mismo tiempo, Erazo resaltó que esta obtención es gracias a las gestiones conjuntas de la SESAL, la Secretaría de Recursos Naturales y Ambiente (SERNA), la Secretaría de Agricultura y Ganadería (SAG) y el Servicio Nacional de Sanidad e Inocuidad Agroalimentaria (CENASA).
Odalis García, jefa del Programa de Enfermedades Transmisibles e Infecciosas, aseguró que el proyecto avanza con pasos firmes.
“El proyecto, por supuesto, fue concebido con el enfoque de una salud, no solamente salud humana, sino también salud animal y ambiente, porque sabemos que están interrelacionadas en cada una de las situaciones de salud que se presentan”, explicó.
Organismos internacionales también respaldan la iniciativa. “La Organización Panamericana de la Salud está apoyando los esfuerzos de Honduras, particularmente los esfuerzos de la Secretaría de Salud”, destacó Ana Solís, representante de la Organización Panamericana de la Salud en Honduras.
Por su parte, Bastiaan Van, representante de UNICEF en el país, calificó el momento como histórico. “Si queremos prevenir próximas pandemias, hay que ver mucho más allá de solamente la salud en personas, pero también en animales y también en ambientales”, señaló.
JAS
PUEDES LEER: Embajador hondureño destaca acuerdos de Presidenta Castro en España
