XI Reunión de Coordinadores Nacionales de la CELAC se desarrolla en Honduras

Tegucigalpa, 6 feb (AHN) La XI Reunión de Coordinadores Nacionales de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) inició hoy en la norteña ciudad de San Pedro Sula, Honduras, en un formato híbrido, con la participación de representantes de 27 países.

Honduras, que ostenta la Presidencia Pro Tempore (PPT) del organismo internacional, lidera las discusiones sobre cooperación regional y relaciones con socios extrarregionales.

Durante el encuentro, se aborda la creación de un grupo de trabajo para coordinar esfuerzos en materia de inversión, cooperación y diálogo político con actores globales como la Unión Europea, la Unión Africana, el Consejo de Cooperación para los Estados Árabes del Golfo, China, Türkiye e India.

Además, Honduras presentó su propuesta de Declaración para la Cumbre de Presidentes de la CELAC, que se celebrará este año en el país centroamericano.

El vicecanciller de Política Exterior de Honduras, Gerardo Torres, dio la bienvenida a los delegados y destacó la importancia de esta reunión en la consolidación del bloque regional.

“Honduras ha logrado algo sin precedentes, al haber establecido seis reuniones con socios extrarregionales clave; ahora discutiremos los mecanismos de seguimiento para garantizar la continuidad de estos esfuerzos”, afirmó.

Torres también confirmó que Honduras inició el proceso de transición para ceder la Presidencia Pro Tempore a Colombia.

Representantes de Cuba, Guatemala, México, Argentina, Venezuela y Brasil intervinieron en la sesión inaugural, donde reiteraron su compromiso con el fortalecimiento de la CELAC y la búsqueda de soluciones a los desafíos de la región.

Asimismo, se presentó el informe sobre los acuerdos alcanzados en reuniones previas con socios extrarregionales, en el contexto del 79° período de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas en septiembre de 2024.

Esta reunión marca un paso clave en la preparación de la próxima Cumbre de la CELAC, en la que la Presidenta de Honduras, Xiomara Castro, será anfitriona, lo que consolida el liderazgo de la nación en la integración regional.

SAV

PUEDES LEER: Impulsan turismo con remodelación del Parque Obrero en Honduras

Anterior

Impulsan turismo con remodelación del Parque Obrero en Honduras

Siguiente

Honduras y Egipto exploran oportunidades de inversión en sectores estratégicos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Populares