Honduras anuncia rebaja en el precio de los combustibles después de Semana Santa
Tegucigalpa, 8 abr (AHN) El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Honduras oficializó hoy los resultados de Elecciones Primarias 2025, cumpliendo el plazo legal y marcando un paso crucial hacia los comicios generales de noviembre.
El organismo electoral informó mediante cadena nacional, que, tras un proceso minucioso, se revisaron 74,574 actas para consolidar los resultados definitivos, concluyendo este trabajo con la verificación y evaluación detallada de las decisiones emitidas por el ente electoral de este país centroamericano.
El CNE destacó que, en algunos casos fue necesario el recuento de votos en diferentes etapas, con el fin de garantizar la transparencia y el respeto absoluto a la voluntad del pueblo hondureño expresada en las urnas.
La jornada contó con una amplia observación nacional e internacional, de las delegaciones de la Organización de Estados Americanos, Unión Interamericana de Organismos Electorales y la Asociación de Magistradas Electorales de la Américas que estuvieron presentes en el país, acompañadas de organizaciones de sociedad civil que dieron seguimiento al proceso.
La comunidad internacional también brindó respaldo técnico e institucional, ante lo cual el CNE agradeció este acompañamiento, así como el papel fundamental de los medios de comunicación en mantener informada a la ciudadanía.
La participación electoral global fue del 42,9 por ciento, lo que equivale a 2 millones 526mil 835 ciudadanos hondureños que ejercieron su derecho al voto durante las elecciones primarias realizadas este año.
En el nivel presidencial, los candidatos más votados por partido fueron: Rixi Moncada por el Partido Libre (674,215 votos), Salvador Nasralla por el Partido Liberal (381,062 votos) y Nasry Asfura por el Partido Nacional (625,893 votos).
Con la declaratoria oficializada, estos tres líderes políticos avanzan como candidatos presidenciales hacia las elecciones generales 2025, representando a sus respectivas agrupaciones en la contienda por la presidencia de Honduras.
Los resultados destacan que la candidata oficialista Rixi Moncada, es la mas votada en las elecciones primarias en todos los partidos políticos.
Las elecciones de noviembre serán seguras y sus resultados corresponderán a la voluntad de la ciudadanía, teniendo una participación plural de las fuerzas políticas, un censo confiable y actualizado, una amplia apertura para la observación con tecnología biométrica, detallaron los Consejeros del CNE.
Además, agregaron que también se contará con la transmisión rápida de resultados, conducidas por un CNE que las garantizará mediante un trabajo serio, legal y enmarcado en los principios democráticos.
FAB
PUEDES LEER: Congreso hondureño convoca a sesión legislativa a diputados
