Presidenta de Honduras llama a defender Constitución y libertad electoral
Tegucigalpa, 14 may (AHN) La candidata de Honduras para integrar la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) en el período 2026-2029, abogada Reina Rivera, presentó hoy sus propuestas durante una sesión extraordinaria del Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA).
Con más de 30 años de experiencia en la defensa de los derechos humanos, Rivera destacó su trayectoria en el sistema de justicia de Honduras y organizaciones de la sociedad civil, así como su participación en proyectos de cooperación internacional enfocados en igualdad de género, libertad de expresión y protección ambiental.
Durante su intervención, la jurista hondureña propuso varias iniciativas orientadas a fortalecer la labor de la CIDH frente a los crecientes desafíos en materia de derechos humanos en la región.
Entre ellas, planteó la creación de una Relatoría Especial de Observancia y Prevención, destinada a identificar patrones estructurales de violaciones y activar alertas tempranas ante crisis democráticas.
También propuso revisar los mecanismos de soluciones amistosas para agilizar los procesos y mejorar la atención a las víctimas, además de establecer un diálogo estructurado con los donantes, con el objetivo de alinear los fondos de cooperación internacional al plan estratégico de la CIDH y reducir la fragmentación de los recursos.
“Centroamérica sigue estando históricamente subrepresentada en los órganos del sistema interamericano. Mi aspiración no responde a un protagonismo personal, sino a una vocación de servicio comprometida con la independencia, la ética y la humanidad”, expresó Rivera.
Cabe destacar que la candidatura de la abogada Rivera fue respaldada por el Gobierno de la Presidenta Xiomara Castro.
El vicecanciller de Política Exterior, Gerardo Torres, informó que la postulación fue presentada oficialmente.
La CIDH es un órgano principal y autónomo de la OEA y sus funciones son promover la observancia y defensa de los derechos humanos en las Américas; actúa además como órgano asesor en esta materia.
BSH
PUEDES LEER: Candidatos a CIDH presentan propuestas en reunión de la OEA
