Diputado de Partido Libre rechaza imposición de mecanismos que violentan derechos a hondureños
Tegucigalpa 1 mar (AHN) El gobierno hondureño aplicará a partir de hoy medidas (vedas) regionales para proteger la langosta espinosa durante el período de mayor reproducción de esta especie, que inicia desde esta fecha hasta el 30 de junio del corriente año.
Kaina Alvarado, titular de la Dirección General de Pesca y Acuicultura (Digespeca) dependencia de la Secretaría de Agricultura y Ganadería de este país centroamericano, manifestó que las medidas se toman con “el objetivo de proteger los períodos de la reproducción de las especies pesqueras y de esa forma, garantizar así la sostenibilidad de los recursos”.
Asimismo, la funcionaria subrayó que las vedas se aplican de manera simultánea en todos los países que son parte del Sistema de Integración Centroamericana, y agregó que Belice, Costa Rica, Panamá, Guatemala, Nicaragua y Honduras son parte de esta prohibición temporal para la extracción de langosta del mar Caribe.
Alvarado, informó que Estados Unidos y Europa son los principales destinos de las exportaciones de langosta y recordó que en la temporada pasada dejaron más de 46,3 millones de dólares, equivalentes a más de 1,192 millones de lempiras, por la venta de 1,9 millones de libras de langosta según el Banco Central de Honduras.
Autoridades de la Digespeca reiteraron su compromiso con la sostenibilidad de los recursos pesqueros para asegurar la conservación de los recursos hidrobiológicos pesqueros y fomentar prácticas pesqueras responsables en el país centroamericano.
BRP
PUEDES LEER: Registro Nacional hondureño habilita horarios especiales para entregas de identificación
